Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
Diseñamos tu tienda online B2B y B2C para la venta a través de Internet.
Captamos nuevos clientes para tu tienda online o web mediante SEO, SEM y ADS.
Te ofrecemos el mejor software para optimizar todos los procesos de tu empresa.
Protegemos tus sistemas contra ataques digitales y te asesoramos legalmente.
Instalamos y mantenemos tus equipos, servidores y redes.
Preparamos, adaptamos y migramos tu infrestructura a la nube.
Te ayudamos en tu proyecto de BI convirtiendo tus datos en conocimiento.
Ponemos a tu servicio la mejor tecnología para potenciar el talento en tu empresa.
Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
La solución ERP para el control de todas las fases de almacén, producción y comercialización.
La solución ERP que da una visión 360º de la empresa.
La gestión laboral para la asesoría y los departamentos de personal.
La herramienta imprescindible para el control contable y financiero de la empresa.
Mejora tu gestión documental por medio de la tecnología. Con DigitalDocu, podrás agilizar la localización y tramitación de documentos de una forma automática.
Software TPV Cloud para moda y calzado. Vende desde cualquier lugar, y trabaja con un único STOCK.
La herramienta imprescindible para la gestión de clientes y campañas de marketing.
La solucion de gestion que optimiza todos los ambitos de rr.hh. de la empresa.
helloteam: plataforma de innovación colaborativa y vigilancia estratégica.
La plataforma de comercio electrónico más utilizada en España con más de 45000 tiendas online en funcionamiento.
La plataforma de ecommerce para venta entre empresas (fabricantes, distribuidoras, comercios y representantes).
Conecta de una forma fácil y transparente prestashop con tu ERP.
Capta y fideliza clientes. App para la gestión móvil de clientes, seguimiento comercial, gestión de acciones y oportunidades.
App mobile que proporciona la herramienta perfecta tanto a su red de comerciales y de ventas, como para sus tiendas y distribuidores, estando totalmente integrado con su ERP CLAVEi.
App para tablets y smartphones, diseñada para el equipo SAT (servicio de asistencia técnica) y sus necesidades de gestión.
Convierte los datos de múltiples fuentes en información de valor para la toma de decisiones. Sus funcionalidades y características la convierten en una potente y versátil herramienta para las empresas.
Potente app mobile de Business Inteligent que le proporciona la información relevante y los indicadores clave de su negocio al momento.
Reseller Oficial de Ultimaker, impresoras de última generación para profesionales, escáners 3D y consumibles.
En esta página vamos a explicarte qué es el Sistema Verifactu dentro de la Ley Antifraude y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece.
Copias de seguridad gestionadas, protegidas y siempre disponibles de forma local. Oferta: NAS 2TB gratuito.
Conecta de una forma fácil y transparente Shopify con tu ERP.
Conecta de una forma fácil y transparente woocommerce con tu ERP.
Software ERP de envasado y manipulado de frutas y verduras
El Web Performance Optimization (WPO) es el conjunto de acciones y mejoras aplicados a un sitio web con el objetivo de conseguir reducir su velocidad de carga, haciendo que la experiencia de usuario sea lo más positiva posible. O como diría Woody “¡Corre como el viento Perdigón!”
En la actualidad, los ERPs son indispensables en la gestión de múltiples procesos empresariales y favorecen el acceso a la información esencial del negocio, es decir, ayudan a mejorar la gestión de tu empresa. Ahora bien,
¿Qué es un ERP?
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de planificación de recursos empresariales que se caracteriza por la automatización de muchos de los procesos y procedimientos que tiene una empresa. Los principales propósitos de esta herramienta informática son:
Obtener un acceso rápido a la información.
Optimizar procesos empresariales.
Suprimir operaciones innecesarias.
Compartir la información entre todos los componentes de la compañía.
Además, cabe destacar los motivos por los cuales tu empresa debe utilizar un ERP:
¿Cuáles son los motivos para implantar un sistema ERP a tu negocio?
1. Los sistemas ERP permiten automatizar muchas de las áreas funcionales de un negocio: administración, producción, dirección general, finanzas y contabilidad, etc.
2. Gracias al ERP, la empresa tomará mejores decisiones debido a la centralización de la información de sus distintas áreas. Dispondrá de dicha información en tiempo real, lo que le permitirá planificar acciones futuras que puedan beneficiar al negocio.
3. Un software ERP ayuda a mejorar la productividad de los colaboradores. Optimizar los procesos permite una mejora sobre el control de compras, ventas y pedidos, logrando así una reducción del tiempo de operaciones y ciclos financieros.
4. La trazabilidad y el control que ofrece un ERP permite realizar un seguimiento de todos los procesos de producción, desde la obtención la materia prima hasta la fabricación del artículo y posterior venta al cliente.
5. Una solución ERP mejora la comunicación entre departamentos ya que todos acceden a una misma base de datos que se actualiza en tiempo real.
Te puede interesar
6. Permite gestionar de un modo más eficiente los recursos económicos de la sociedad al disponer de toda la información integrada y de los históricos de las operaciones llevadas a cabo, ajustando así las existencias del inventario.
7. Implantar un sistema ERP mejora la seguridad de la información gracias a los roles que adquiere cada usuario que se conecta al sistema. El usuario trabaja únicamente con la información que un administrador le ha definido previamente en su perfil, quedándole restringida aquella que no le resulte necesaria. El resultado es la prevención de robo o pérdida de datos.
8. Un ERP es adaptable y escalable, ya que está formado por módulos que se adecúan a las necesidades de cualquier empresa en función de su evolución.
9. El ERP ayuda a mejorar los costes y a lograr una mayor competitividad. Reducir el número de errores y de tareas duplicadas permite disminuir los costes. Esto ayudará a aumentar el margen de los beneficios y a reducir el precio de cada producto
10. Con un programa ERP se pueden integrar distintas herramientas o programas como, por ejemplo, una tienda online o una App móvil. Gracias a esta funcionalidad, la empresa evitará gestionar varias plataformas.
Son evidentes las numerosas ventajas que ofrecen los ERP, que se convierten en un gran aliado a la hora de administrar nuestro negocio. La unificación de la información y de los procesos de los distintos departamentos en un mismo sistema es un método eficiente de gestión que nos permitirá un impulso hacia la transformación digital.
Muchos de los clientes con los que trabajamos en el sector moda y calzado son empresas que ya tiene una red de retailers sólida, es decir, una serie de tiendas físicas que venden al por menor nuestro producto, y quieren expandir su negocio vía online.
Es en ese momento cuando se plantean tener una plataforma B2B donde canalizar los pedidos de sus retailers y así destinar los esfuerzos de los comerciales principalmente a la fidelización de clientes actuales y la captación de nuevos. Es en esta parte del proceso de ventas donde el perfil comercial puede y debe desempeñar un rol de asesor. El comercial debe formar tándem con el B2B y educar a los distribuidores para que los pedidos se realicen a través de la plataforma y él pueda concentrarse en aportar valor al cliente, que pueda ayudarle a escoger el producto, qué está funcionando mejor en el mercado, etc.
El Mercado Único Europeo permite desde el año 1993, la libre circulación de mercancías en el espacio comunitario, eliminando las fronteras entre los Estados Miembros, y por lo tanto las inspecciones fitosanitarias fronterizas que se realizan en aquellos vegetales y productos vegetales cuya circulación puede suponer un riesgo fitosanitario, debido a las plagas de cuarentena de las que pueden ser potenciales hospedadores.
Los controles en frontera entre los países comunitarios, han sido sustituidos por inspecciones en los centros de producción de este tipo de vegetales y/o productos vegetales, con independencia de que se pueden efectuar controles aleatorios en cualquier punto de la cadena comercial.
Así es como empieza la web de Ministerio de Agricultura referente al control de trazabilidad en el sector fitosanitario. Es decir, aunque el producto pueda circular libremente a cualquier punto de la UE, tengo la obligación de proporcional toda la información cuando una inspección me lo requiera en el centro de producción. Para ello debo implementar un método de trazabilidad que pueda proporcionar toda la información que me requieren. Este artículo no tiene la finalidad de explicar cómo es la norma y que obligaciones tienes, es más bien guía que te ayudará a la implantación del sistema.
Te puede interesar
Antes que nada, voy a definir que es la trazabilidad para que tengamos claro de que estamos hablando.
¿Qué es la trazabilidad?
La trazabilidad son los diversos pasos que recorre un producto, desde su nacimiento hasta su comercialización. La composición del producto, su manipulación, las máquinas empleadas y otros factores son los que influyen en estos pasos y deben ser identificados y documentados.
¿En qué consiste el proceso de trazabilidad?
1. Identifica los productos que son susceptibles de llevar la trazabilidad.
No todos los productos que distribuimos tienen la obligatoriedad de tener una trazabilidad, identifica aquellos productos que si la tienen y todos los parámetros que necesitamos identificar para cumplir con ella. P. ej. origen, variedad, tratamientos, etc. es la información que nos requerirán.
2. Selecciona el mejor método de identificación del producto (etiquetado).
3. Inventariar tus productos y asignar un lote.
4. Apóyate en la tecnología.
La implantación de un sistema de trazabilidad posibilita encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de la cadena de suministro, constituyendo un elemento de enorme utilidad para reducir los peligros y reaccionar rápidamente en caso de una alerta de riesgo en plantas y seguridad en productos hortofrutícolas.
Y, está especialmente designada para garantizar la calidad, ya que la trazabilidad permite conocer el origen, independientemente de su procedencia, cómo y dónde ha sido producido, con qué productos fitosanitarios ha sido tratado, quién lo ha envasado y transportado, o cómo ha sido conservado y comercializado.
Cada vez con más frecuencia, me encuentro con empresas que me transmiten su necesidad tanto de digitalizar su facturación, como la de facilitar a ciertos clientes las facturas en un formato específico de factura electrónica.
Cuando hablamos de facturación electrónica, hay que tener en cuenta, que existen varios tipos, y en función de lo que nos demanden tendremos que presentar dicha factura con una estructura u otra.
Las razones de porqué los piratas informáticos pueden intentar hackear una web son múltiples, desde utilizarla para enviar spam o robar información, hasta llenarlas de software malicioso para infectar a la mayoría de personas posible y un largo etcétera. Sin embargo, las razones fundamentales por las que hackean una web son económicas: directamente para ganar dinero con ello o para ahorrarlo utilizando tus recursos para seguir cometiendo sus fechorías.