Declaraciones responsables

Adáptate al reglamento VeriFactu con total seguridad

¿Qué es VeriFactu y cuándo entra en vigor?

A partir del 1 de julio de 2025, los fabricantes de software solo podrán comercializar productos que cumplan con el Real Decreto 1007/2023. Esta normativa exige que el software de facturación genere registros seguros, firmados e inalterables, y permita el uso opcional del sistema VeriFactu para enviar las facturas automáticamente a Hacienda.

Por su parte, empresas y autónomos deberán utilizar versiones adaptadas en estas fechas:

  • Empresas: antes del 1 de enero de 2026

  • Autónomos: antes del 1 de julio de 2026

Declaraciones responsables Verifactu

¿Qué es la Declaración Responsable?

Una Declaración Responsable es un documento emitido por el titular del software que acredita que cumple con todos los requisitos establecidos por la normativa VeriFactu.

En otras palabras: si usas un programa de facturación, el desarrollador debe emitir esta declaración ante la Agencia Tributaria.

✅ ¿Qué sucede cuando actualices tu versión del software?

Una vez tu sistema haya sido actualizado a una versión compatible con la nueva normativa, podrás elegir entre dos formas de operar:

Declaraciones responsables Verifactu
Declaraciones responsables Verifactu

Activar la modalidad VeriFactu,

que permite el envío automático de tus facturas a la Agencia Tributaria.

Declaraciones responsables Verifactu

Activar la modalidad NO VeriFactu,

donde se generan los registros obligatorios pero no se envían.

✅ Ambas opciones son válidas legalmente y pueden utilizarse incluso antes de que llegue tu fecha límite de cumplimiento.

Y lo más importante: empezar a utilizar cualquiera de las dos opciones antes de la fecha obligatoria no implica ningún perjuicio para ti como contribuyente. Al contrario, te ayuda a anticiparte y a garantizar una transición sin riesgos.