Comparte este artículo

Windows 10 se queda sin soporte el 14 de octubre: guía definitiva para decidir tu próxima jugada

El 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de proporcionar soporte técnico y actualizaciones de seguridad para Windows 10. ¿Qué implica esto para tu empresa? ¿Qué opciones tienes? ¿Qué medidas debes tomar para proteger tus equipos y datos?

En esta guía te explicamos cómo prepararte y por qué contar con el acompañamiento de Clavei puede marcar la diferencia.

💡Backlink útil: si necesitas un plan guiado y soporte profesional para decidir migrar, extender o renovar, aquí tienes nuestra guía y opciones: Soluciones ante el fin de soporte de Windows 10.

Qué significa realmente “fin de soporte” en Windows 10

🔹Sin parches de seguridad ni de calidad. El sistema seguirá funcionando, pero no recibirá correcciones ante nuevas vulnerabilidades.

🔹Impacto en Microsoft 365: las apps seguirán funcionando, pero sin soporte técnico a partir del 14 de octubre de 2025.

🔹Última versión disponible: Windows 10 22H2 será la versión definitiva y es la base mínima para cualquier acción futura.

 

Opciones disponibles: cómo proteger tu sistema

✅ 1. Actualizar a Windows 11 (la opción recomendada)

Si tu equipo es compatible, puedes actualizar sin coste desde Windows Update. Con Windows 11 obtienes:

🔹Soporte completo de Microsoft.

🔹Mejoras avanzadas de seguridad (Smart App Control, passkeys, etc.).

🔹Mayor estabilidad y rendimiento.

¿No sabes si tu equipo es compatible? Te ayudamos a evaluarlo con herramientas profesionales.

🖥️ 2. Migrar a nuevos equipos si no son compatibles

Si tu hardware actual no es compatible con Windows 11, la opción más segura es renovar.

🔹Evitas riesgos de seguridad y cumplimiento normativo.

🔹Ganas en rendimiento, estabilidad y soporte a largo plazo.

🔹Puedes aprovechar el cambio para modernizar tu infraestructura.

Clavei te acompaña en todo el proceso: desde la evaluación hasta la migración, sin interrumpir tu operativa.

⚠️ 3. Uso temporal de ESU (solo como solución transitoria para empresas)

Microsoft ofrece un programa de Extended Security Updates (ESU) que permite extender los parches de seguridad (con coste creciente).

🚫 Atención: esta opción es válida solo como “puente” para equipos que estén en proceso de renovación. No es una solución definitiva.

Backlink estratégico: en Clavei te ayudamos a elegir tu mejor opción  Plan de contingencia Windows 10 para empresas.

Riesgos de quedarse en Windows 10 sin medidas de mitigación

Sin parches, la exposición crece: los atacantes monitorizan qué sistemas quedan fuera de soporte para explotar vulnerabilidades conocidas. El propio artículo de ESET insiste en el patrón: sistemas desactualizados = objetivo recurrente; y recuerda incidentes donde parchear a tiempo marcó la diferencia.

Plan en 7 pasos para no perder seguridad ni productividad

1️⃣ Inventario y segmentación. Clasifica equipos por compatibilidad Windows 11 y criticidad (ofimática, punto de venta, máquinas de producción). Segmenta la red para aislar los que queden en Windows 10.

2️⃣ Comprobación de requisitos. Ejecuta PC Health Check y verifica TPM 2.0/Secure Boot. Documenta bloqueos por CPU o BIOS.

3️⃣ Decisión por grupo:

4️⃣ Backups y M365. Asegura copias en OneDrive/SharePoint y planifica que en Windows 10 Microsoft 365 pierde soporte tras el 14/10/2025 (seguirás recibiendo parches de seguridad hasta 10/10/2028).

5️⃣ Endurecimiento rápido (si te quedas en W10): aplica todo el hardening disponible, refuerza control de apps (whitelisting), activa Defender/EDR y MFA en cuentas.

6️⃣ Comunicación a usuarios. Explica el porqué de la migración/ESU, ventanas de mantenimiento y cambios (p. ej., políticas de navegador y acceso).

7️⃣ Compra y renovación escalonada. Cierra el capex de nuevos equipos, prioriza puestos críticos y define la desinstalación final de Windows 10 antes de que caduque ESU.

Backlink de acción: ¿te ayudamos a ejecutar este plan sin parar la operativa? Solicita asesoramiento de Clavei aquí.

💡Preguntas frecuentes rápidas

¿Mi PC dejará de funcionar el 14/10?

No. Funcionará, pero sin parches, por lo que aumentan los riesgos y posibles incompatibilidades con apps y servicios.

¿Qué pasa con Microsoft 365 en Windows 10?

Las apps seguirán funcionando pero sin soporte desde el 14/10/2025; recibirán actualizaciones de seguridad hasta 10/10/2028.

👉 Si tu equipo es compatible: actualiza ya a Windows 11.
👉 Si no lo es: migra a un nuevo sistema lo antes posible.
👉 Solo usa ESU como solución temporal, y siempre con una hoja de ruta clara hacia la migración.

 

¿Necesitas ayuda para planificar y ejecutar este cambio sin detener tu negocio? En Clavei te acompañamos en cada paso.

Nueva llamada a la acción


Comparte este artículo