Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
Diseñamos tu tienda online B2B y B2C para la venta a través de Internet.
Captamos nuevos clientes para tu tienda online o web mediante SEO, SEM y ADS.
Te ofrecemos el mejor software para optimizar todos los procesos de tu empresa.
Protegemos tus sistemas contra ataques digitales y te asesoramos legalmente.
Instalamos y mantenemos tus equipos, servidores y redes.
Preparamos, adaptamos y migramos tu infrestructura a la nube.
Te ayudamos en tu proyecto de BI convirtiendo tus datos en conocimiento.
Ponemos a tu servicio la mejor tecnología para potenciar el talento en tu empresa.
Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
La solución ERP para el control de todas las fases de almacén, producción y comercialización.
La solución ERP que da una visión 360º de la empresa.
La gestión laboral para la asesoría y los departamentos de personal.
La herramienta imprescindible para el control contable y financiero de la empresa.
Mejora tu gestión documental por medio de la tecnología. Con DigitalDocu, podrás agilizar la localización y tramitación de documentos de una forma automática.
Software TPV Cloud para moda y calzado. Vende desde cualquier lugar, y trabaja con un único STOCK.
La herramienta imprescindible para la gestión de clientes y campañas de marketing.
La solucion de gestion que optimiza todos los ambitos de rr.hh. de la empresa.
helloteam: plataforma de innovación colaborativa y vigilancia estratégica.
La plataforma de comercio electrónico más utilizada en España con más de 45000 tiendas online en funcionamiento.
La plataforma de ecommerce para venta entre empresas (fabricantes, distribuidoras, comercios y representantes).
Conecta de una forma fácil y transparente prestashop con tu ERP.
Capta y fideliza clientes. App para la gestión móvil de clientes, seguimiento comercial, gestión de acciones y oportunidades.
App mobile que proporciona la herramienta perfecta tanto a su red de comerciales y de ventas, como para sus tiendas y distribuidores, estando totalmente integrado con su ERP CLAVEi.
App para tablets y smartphones, diseñada para el equipo SAT (servicio de asistencia técnica) y sus necesidades de gestión.
Convierte los datos de múltiples fuentes en información de valor para la toma de decisiones. Sus funcionalidades y características la convierten en una potente y versátil herramienta para las empresas.
Potente app mobile de Business Inteligent que le proporciona la información relevante y los indicadores clave de su negocio al momento.
Reseller Oficial de Ultimaker, impresoras de última generación para profesionales, escáners 3D y consumibles.
En esta página vamos a explicarte qué es el Sistema Verifactu dentro de la Ley Antifraude y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece.
Copias de seguridad gestionadas, protegidas y siempre disponibles de forma local. Oferta: NAS 2TB gratuito.
Conecta de una forma fácil y transparente Shopify con tu ERP.
Conecta de una forma fácil y transparente woocommerce con tu ERP.
Software ERP de envasado y manipulado de frutas y verduras
ERP para envasadoras de aceite: cómo conseguir trazabilidad real del granel al cliente final
Envasar aceite no es solo producir: es coordinar entradas de granel, trasvases entre depósitos, operaciones de refinado, planificación por formatos, gestión de consumibles (tapones, etiquetas, cajas, palés), analíticas de laboratorio, expediciones y facturación. Todo ello bajo exigencias de trazabilidad total por lote y un marco normativo en evolución. Un ERP específico para envasadoras de aceite permite gobernar ese ciclo de extremo a extremo, del granel a la etiqueta y hasta el albarán, integrando operaciones y administración en una sola fuente de verdad.
👉En Clavei, esta verticalización está diseñada para cubrir las particularidades del sector: depósitos, producción, etiquetado, laboratorio, expediciones y backoffice, con foco en eficiencia operativa, control de costes y cumplimiento (impuesto al plástico y Verifactu). El objetivo es reducir mermas, acelerar auditorías y ganar visibilidad sobre cada lote, desde la recepción del granel hasta la entrega al cliente final.
Retos clave de una envasadora (y cómo resolverlos con tecnología)
➡️ Control fino del granel y de los depósitos. El depósito es el corazón de la operación. Registrar entradas desde albaranes/contratos, controlar trasvases, enlazar refinado y reasignar lotes, e integrar básculas y sensores es esencial para la veracidad de existencias y la trazabilidad. Sin un ERP verticalizado, estos flujos acaban en hojas de cálculo y sistemas paralelos que introducen errores y costes ocultos.
➡️ Planificación y escandallos por formato. Cada SKU (250 ml, 500 ml, 1 L, 5 L…) combina granel con consumibles (tapón, etiqueta, caja, palé). Planificar desde la demanda real reduce roturas, sincroniza la compra de consumibles con la producción y asegura que el coste estándar refleje la realidad de planta. Un buen ERP ofrece planes de producción dinámicos y visibilidad de cuellos de botella.
➡️ Trazabilidad avanzada por lote. Seguir el ciclo completo desde la materia prima hasta el cliente final, integrando etiquetado, expediciones y documentación para auditorías, es crítico. La trazabilidad debe ser consultable en segundos, con informes por lote/cliente y evidencias adjuntas (resultados de laboratorio, etiquetas, certificados).
➡️ Calidad y analíticas de laboratorio. Medir acidez, peróxidos, K232 y otros parámetros, validar contra especificaciones y vincular informes a pedidos reduce incidencias y rechazos. El laboratorio no puede ser un silo: debe conectarse a la orden de producción y a la expedición.
➡️ Cumplimiento y fiscalidad. El ERP debe contemplar el impuesto al plástico en consumibles y ser compatible con Verifactu (registros inalterables y QR verificable). Esto evita retrabajos contables y asegura una facturación conforme a normativa, preparada para inspecciones y auditorías.
➡️ También cuenta con SII integrado en GesERP, permitiendo el envío automático y seguro de los registros de facturas a la Agencia Tributaria, garantizando el cumplimiento fiscal sin esfuerzo manual.
De la teoría a la práctica: un flujo operativo sin fricciones
1️⃣ Recepción de granel. El proveedor descarga, la báscula captura el peso y el ERP asigna lote a depósito. Si hay contratos/pedidos vinculados, la entrada queda conciliada automáticamente. Se registran densidades y temperaturas cuando aplica.
2️⃣ Planificación. El cuadro de demanda propone órdenes por formato; cada una calcula consumos de granel y de consumibles desde su escandallo. La capacidad disponible y los cambios de formato determinan la secuencia óptima.
3️⃣ Ejecución. Se preparan líneas, se valida el etiquetado y se ejecuta la orden.
4️⃣ Calidad. El laboratorio analiza lotes según especificaciones del cliente y del mercado de destino; los informes y resultados quedan vinculados al pedido/albarán. Los lotes no conformes se bloquean, y las acciones correctivas quedan registradas.
5️⃣ Expedición: el ERP genera documentación y asegura la trazabilidad del lote hasta el cliente final. Si aplica el impuesto al plástico, queda liquidado en el cálculo de costes.Con respecto al impuesto al plástico, se podrá generar un csv con la liquidación por período.
6️⃣ Facturación y Verifactu. Emisión conforme a normativa, con registros inalterables y QR verificable. Opcionalmente, envío seguro de registros a la AEAT y control de la declaración responsable. Esto refuerza la integridad de los datos y simplifica auditorías.
El rendimiento del negocio se consolida con indicadores accionables que conecten planta y finanzas. Estos son los más útiles para tomar decisiones:
Rendimiento por lote (kg granel → litros envasados por formato), con comparación estándar vs. real.
Merma total y por fase (refinado, trasvases, envasado), con causas y acciones correctivas.
Roturas de stock de consumibles críticos (tapón, etiqueta, caja, palé) y su impacto en la programación.
Tiempo de ciclo desde apertura de orden a expedición, por formato y línea.
Incidencias de auditoría y compliance (documentación por lote, impuesto al plástico, Verifactu).
Con un ERP especializado, estos indicadores se alimentan en tiempo real desde operaciones y contabilidad, facilitando reuniones de seguimiento más breves, decisiones basadas en dato y mejora continua sostenida.
Verifactu: cerrando el círculo del dato
Si vendes a distribuidores o profesionales, la captura del pedido en EDI puede ser el inicio de un dato limpio que fluye hasta el albarán y la factura, reduciendo errores, devoluciones y costes de conciliación. Integrar ERP + Verifactu + EDI habilita una facturación automática, trazable y conforme a norma, especialmente útil en campañas y picos de demanda.
👉Hacemos la recepción de pedidos y el envío de albaranes y/o facturas EDI. Tenemos integración con Generix, Seres y EdiCom.
Cómo elegir tu ERP de aceites: 7 criterios imprescindibles
Verticalización real para aceites (depósitos, granel, trasvases, refinado, lote) y no un genérico “maquillado”.
Planificación y escandallos por formato, ligados a demanda real y capacidad de línea.
Trazabilidad por lote integrada con etiquetado, expediciones y calidad (informes anexos).
Laboratorio integrado con especificaciones por cliente/mercado y bloqueos por no conformidad.
Cumplimiento: impuesto al plástico y Verifactu listos para auditorías, con registros inalterables y QR verificable.
Integración con backoffice sin duplicidades (pedidos, albaranes, facturas, stocks) y datos en tiempo real.
Gestión EDI para capturar pedidos y mantener coherencia de datos punta a punta.
Beneficios esperados (en semanas, no en años)
✅ Menos roturas y mejor aprovechamiento de granel gracias a una planificación conectada.
✅ Costes controlados con escandallos fiables y registro de rendimientos/mermas por fase.
✅ Auditorías ágiles con documentación por lote estandarizada y trazabilidad consultable en segundos.
✅ Tiempos de ciclo menores al eliminar re-trabajos y tareas manuales repetitivas.
✅ Facturación sin fricciones con registros inalterables y QR verificable (Verifactu) y menor carga administrativa.
✅ Gestión de consumibles afinada para campañas y picos de demanda, con alertas y reaprovisionamiento.
Por qué Clavei
👉Contamos con experiencia en verticales agro y envasado. Nuestro ERP para envasadoras de aceite integra depósitos, producción, etiquetado, laboratorio, expediciones y backoffice, y te acompaña en cumplimiento normativo (Verifactu, registros inalterables, QR). Todo orientado a ganar control y eficiencia sin perder flexibilidad operativa. Además, nuestro equipo de implantación trabaja con metodología por fases para reducir el time-to-value y asegurar la adopción en planta.
40 años de emociones: una celebración que llevaremos siempre en el corazón
Hay momentos que se graban en la memoria colectiva de una empresa. Momentos que no solo celebran una fecha, sino que nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos, y con quién lo hacemos.
El 40 aniversario de Clavei ha sido exactamente eso: un viaje de emociones, gratitud y orgullo compartido.
Todo comenzó el jueves 2 de octubre, con unas cenas por departamentos llenas de risas, anécdotas y complicidad. Fue la antesala perfecta para lo que estaba por venir, aunque nadie, salvo las pocas personas del departamento de marketing y personas que sabían lo que nos esperaba.
Una sorpresa inolvidable 🌴
El viernes 3 de octubre, arrancamos la jornada con un destino misterioso. La sorpresa se reveló al llegar al espectacular Asia Gardens Hotel, un lugar mágico que nos acogió durante día y medio para vivir una experiencia que difícilmente olvidaremos.
La apertura del evento estuvo a cargo de Rosa Giménez, Eloy Montaña y nuestros queridos socios fundadores, Vicente y Joaquín. Sus palabras nos conectaron con nuestra historia, con aquel sueño que comenzó hace cuatro décadas y que hoy sigue más vivo que nunca.
Después de un desayuno compartido y un pequeño paseo por el hotel, vivimos una de las partes más especiales del evento: una sesión con Ángel Rielo, que nos llenó de energía, amor y alegría; y unas charlas tech a cargo de nuestros propios compañeros, donde el conocimiento se mezcló con emoción y orgullo por lo que juntos construimos cada día.
Emociones, risas y una sana dosis de competitividad 💪
La comida del viernes estuvo llena de momentos emocionantes, de brindis, de palabras que tocaron el alma… y, cómo no, de un kahoot muy competitivo que despertó nuestro espíritu de equipo y nuestras ganas de pasarlo bien.
Por la tarde llegó uno de los momentos más esperados: la Noche de Gala. Con su fotocall, su ambiente festivo y una cena que fue pura celebración, vivimos una velada mágica.
Antes de empezar la cena, preparamos una dinámica muy especial: cada persona recibió una foto suya envejecida, acompañada de un mensaje lleno de significado: “Tu yo del futuro te agradece todo lo que estás haciendo”. Fue nuestro modo de reconocer el valor, la entrega y el camino recorrido de cada miembro del equipo.
Y entre emociones y aplausos, llegaron los Clavei Awards, donde premiamos el talento, el esfuerzo y la pasión que hacen de Clavei una gran familia. Cerramos la noche con una divertidísima sesión de improVivencia, que nos hizo reír a carcajadas antes de irnos a descansar con el corazón lleno.
Un cierre perfecto bajo el sol ☀️
La mañana del sábado la dedicamos a una sesión de Omtraining muy especial, guiada por Curro Ortiz. Fue un espacio para conectar con nosotros mismos y con los demás, una oportunidad para mirarnos con calma, para escucharnos, para reconocernos como personas más allá de los roles y los departamentos.
En Clavei somos un equipo diverso, con compañeros de distintas áreas y sedes que no siempre coincidimos en el día a día. Por eso, esta actividad se convirtió en un momento de unión, de empatía y de conexión profunda.
Risas, silencios, miradas… una energía bonita que nos recordó que detrás de cada línea de código, cada llamada o cada proyecto, hay personas con un propósito común.
Después de esa experiencia tan inspiradora, disfrutamos de un brunch delicioso, donde los sabores y las conversaciones fluyeron entre abrazos y sonrisas.
Pero antes de dar por finalizado el evento, vivimos un momento que quedará grabado en la historia de Clavei: la creación de nuestra cápsula del tiempo.
En ella guardamos recuerdos, mensajes, deseos y reflexiones de cada uno de nosotros, con la promesa de desenterrarla en 2030 junto al mítico olivo de Clavei. Ese olivo, símbolo de nuestras raíces y de la solidez que hemos construido durante 40 años, será el guardián de nuestros sueños y propósitos para los próximos años.
Solo entonces llegó el tiempo libre: un rato para disfrutar del sol, de las piscinas y del entorno espectacular del hotel, dejando que la emoción se asentara y que las vivencias de estos días se transformaran en recuerdos imborrables.
Momentos destacados 🌟
💙 La emoción de la sorpresa: ver las caras de todos al descubrir que el destino era el Asia Gardens, y sentir esa ilusión compartida desde el primer minuto.
💬 Las palabras de nuestros fundadores y directivos, que nos recordaron el origen, la evolución y el futuro de Clavei, con una mirada llena de agradecimiento.
🎤 Las charlas tech y la sesión con Ángel Rielo, donde se mezclaron conocimiento, humor y emoción a partes iguales.
🏆 Los Clavei Awards, un reconocimiento al talento, el esfuerzo y la pasión que nos unen.
📸 La dinámica del “yo del futuro”, con esas fotos envejecidas que nos invitaron a mirar hacia adelante con gratitud y propósito.
🌿 La cápsula del tiempo, símbolo de unión, historia y esperanza, que nos volverá a reunir en 2030 para recordar quiénes éramos y quiénes somos.
🧘La sesión de omtraining, viviendo momentos en equipo y conectando con nosotros mismos y nuestros compañeros.
☀️ El cierre bajo el sol, compartiendo conversaciones, abrazos y la sensación de haber vivido algo realmente especial.
Este 40 aniversario no ha sido solo una celebración. Ha sido una declaración de amor a nuestra historia, a las personas que la han hecho posible y al futuro que seguimos construyendo juntos.
Porque si algo nos enseñaron estos días es que Clavei no son solo 40 años de tecnología:
👉 Son 40 años de emociones. 👉 Son 40 años de personas. 👉 Y son 40 años de seguir soñando juntos.
Gracias a todos los que formáis parte de esta historia.
Y gracias, sobre todo, a ese “yo del futuro” que seguirá recordándonos que el mejor camino es el que se recorre con corazón. 💙
Hemos hecho una recopilación de fotos para que podías vivir el evento con nosotros.✨
Si apareces en una foto y no quieres que sea pública, indícanoslo a comunicacion@clavei.es
La implantación de VERI*FACTU acelera la transformación de tu backoffice: cada factura debe generarse con un registro de facturación estandarizado, con integridad, trazabilidad e inalterabilidad, y puede enviarse a la AEAT en el momento de su producción. Esto afecta de lleno a la venta B2B en eCommerce, donde conviven tarifas específicas, pedidos recurrentes, pagos diferidos y crédito comercial. Si ya operas con ERP integrado y tienda en Prestashop, Shopify o WooCommerce adaptado a B2B, este post te sirve como manual de implantación orientado a negocio y cumplimiento.
👉Contexto normativo (resumen)
El marco técnico se apoya en el RDSIF/RRSIF (RD 1007/2023 y actualizaciones) y la documentación oficial AEAT (registros de alta/anulación, formatos, FAQs).
El Gobierno ha ampliado los plazos de adaptación al nuevo sistema, estableciendo dos fases diferenciadas. Las empresas que tributan en el Impuesto sobre Sociedades (IS), es decir, sociedades mercantiles como S.L. o S.A. deberán cumplir con las nuevas obligaciones a partir del 1 de enero de 2026. Por su parte, el resto de obligados, como autónomos y profesionales que tributan en IRPF, dispondrán de un margen adicional y deberán adaptarse desde el 1 de julio de 2026. Esta ampliación ofrece una ventana estratégica para planificar los proyectos de adecuación tecnológica y garantizar una transición ordenada hacia los nuevos requerimientos normativos.
El BOE de 1 de abril de 2025 ajusta requisitos y formatos del sistema.
¿Por qué unir Verifactu + ERP + eCommerce B2B?
El valor de Verifactu no está solo en “enviar facturas a Hacienda”, sino en estandarizar la captura del dato de facturación desde el momento cero. Si ese dato nace limpio en el pedido B2B y fluye por el ERP hasta la expedición, reduces errores, rechazos y costes de conciliación.
💡 Beneficios clave:
Control de precios y condiciones B2B (tarifas, rappels, crédito) desde el ERP hacia el eCommerce.
Ciclo pedido→albarán→factura con registro de facturación válido y trazable (incl. QR y menciones obligatorias).Agencia Tributaria
El objetivo es que la factura y su registro nazcan totalmente alineados con el RRSIF (Reglamento de los Requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación), garantizando la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los datos desde el momento mismo de su creación. Bajo este marco, el sistema debe ser capaz de generar de forma simultánea la factura y su correspondiente registro, cumpliendo los estándares definidos por la Agencia Tributaria, y permitiendo que el envío cuando proceda, como en la modalidad VERI*FACTU se realice automáticamente, sin intervención manual. Este enfoque asegura una mayor transparencia, reduce el riesgo de errores humanos y facilita la adaptación a los nuevos requerimientos normativos establecidos por el Real Decreto 1007/2023.
Flujo resumido:
1️⃣ Catálogo y tarifas B2B viven en el ERP (familias, listas de precios, impuestos, clientes/representantes).
2️⃣ La eCommerce B2B entre profesionales consume precios y disponibilidad del ERP y envía pedidos al ERP en tiempo real. Clavei | Software solutions for business
3️⃣ El ERP valida, prepara albaranes y expide.
4️⃣ Generación de factura → Registro de facturación de alta conforme a RRSIF.Agencia Tributaria
5️⃣ Impresión/ PDF con mención y QR obligatorios. (El QR y la mención forman parte de los requisitos de legibilidad/estandarización.)Agencia Tributaria
Requisitos técnicos y operativos que debes tener claros
✅ Para evitar fricciones, valida estos puntos con tu proveedor de ERP/eCommerce:
Registro de facturación: el ERP debe generar el registro de alta (y de anulación si procede) con contenido y formato exigido.
Inalterabilidad e integridad: sellado, encadenado y evidencias que garanticen que la factura no se “toquetea” tras su emisión.
Menciones y QR: textos legales y código QR en los documentos de factura.
Trazabilidad de eventos: quién crea, modifica, anula; con log auditable.
Sincronización ERP–eCommerce: tarifas, impuestos, clientes, series, métodos de pago y dosieres B2B (condiciones especiales).
Gestión de rechazos: cola de reintentos, notificaciones y cuadros de mando por motivo de rechazo.
Seguridad y disponibilidad: alojamiento y backups que soporten el pico fiscal y la retención de evidencias. (Evalúa Cloud/Hosting específico para ERP y eCommerce.)Clavei | Software solutions for business
Casos de uso B2B que complican la factura (y cómo resolverlos)
Ejemplo
⚠️ Riesgo
✅ Solución
Precios netos por cliente (descuentos, rappels, promos específicas)
El eCommerce “maquilla” precios y el ERP contabiliza otra cosa.
Maestra de tarifas en ERP y cálculo neto expuesto en tienda. El pedido viaja con los importes/totales que acabarán en factura.
Pedidos recurrentes y suscripciones B2B
Desfase entre el ciclo de servicio y la fecha de devengo/expedición.
Reglas en ERP para agrupación o fraccionamiento de facturas y generación de registros contables correctos en cada caso.
Pagos diferidos / remesas SEPA
Conciliación bancaria que no cuadra con la serie o el estado de la factura.
Esquema de series por modalidad de cobro en el ERP y workflows de conciliación automáticos.
Representantes / canal indirecto
Facturar al cliente final pero comisionar al representante, con condiciones y direcciones distintas.
Perfiles de usuario B2B y reglas de comisión en ERP; el eCommerce actúa como “front” pero la venta nace en el ERP.
Clavei | Software solutions for business
Checklist de implantación (paso a paso)
1️⃣ Diagnóstico: mapa de tarifas, impuestos, series, modalidades de cobro, clientes y procesos especiales.
2️⃣ Gap analysis RRSIF: revisa si tu ERP genera registros de alta/anulación válidos, con cadenas y evidencias.
3️⃣ Diseño de integración: define qué datos “mandan” (ERP vs tienda) y la frecuencia (push/pull/eventos).
4️⃣ Plantillas de factura: incorpora menciones y QR y valida la legibilidad.
6️⃣ Piloto con clientes reales: 2–3 cuentas B2B representativas para medir rechazos y latencia del envío.
👉 Errores comunes (y cómo evitarlos)
Duplicidad de lógicas: dejar que la tienda calcule precios netos diferentes al ERP. Centraliza en el ERP.
Series “creativas”: mezclar series por cliente/país sin alinear con reglas fiscales → crea series normalizadas y documentadas.
Plantillas no actualizadas: facturas sin mención o QR correctos.
Logs parciales: sin evidencia de quién/qué cambió una factura. Exige auditoría completa.
Infra sobredimensionada o corta: picos de fin de mes que tumban el ERP o la tienda. Dimensiona con Cloud/Hosting y pruebas de carga.Clavei | Software solutions for business
👉 Ejemplo de circuito “sano” (B2B + ERP)
El comercial carga tarifa B2B y condiciones en ERP.
Se expide la mercancía, el ERP genera la factura y el registro de alta conforme a RRSIF.Agencia Tributaria
La factura incluye QR y mención; se archiva con evidencias de integridad.Agencia Tributaria
(Opcional) Se envía el registro a AEAT y se gestionan acuses. Rechazos alimentan un dashboard para corrección inmediata.Clavei | Software solutions for business
Comparativa eCommerce (WooCommerce, Shopify, Prestashop) para conectar con tu ERP: elige plataforma pensando en la integración y el cumplimiento.Clavei | Software solutions for business
Plazos: extensión oficial a 2026 (IS: 1 de enero; resto: 1 de julio). Planifica ya.Confianza Online
El objetivo es que la factura y su registro nazcan totalmente alineados con el RRSIF (Reglamento de los Requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación), garantizando la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los datos desde el momento mismo de su creación. Bajo este marco, el sistema debe ser capaz de generar de forma simultánea la factura y su correspondiente registro, cumpliendo los estándares definidos por la Agencia Tributaria, y permitiendo que el envío cuando proceda, como en la modalidad VERI*FACTU se realice automáticamente, sin intervención manual. Este enfoque asegura una mayor transparencia, reduce el riesgo de errores humanos y facilita la adaptación a los nuevos requerimientos normativos establecidos por el Real Decreto 1007/2023.
Windows 10 se queda sin soporte el 14 de octubre: guía definitiva para decidir tu próxima jugada
El 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de proporcionar soporte técnico y actualizaciones de seguridad para Windows 10. ¿Qué implica esto para tu empresa? ¿Qué opciones tienes? ¿Qué medidas debes tomar para proteger tus equipos y datos?
En esta guía te explicamos cómo prepararte y por qué contar con el acompañamiento de Clavei puede marcar la diferencia.
💡Backlink útil: si necesitas un plan guiado y soporte profesional para decidir migrar, extender o renovar, aquí tienes nuestra guía y opciones:Soluciones ante el fin de soporte de Windows 10.
Qué significa realmente “fin de soporte” en Windows 10
🔹Sin parches de seguridad ni de calidad. El sistema seguirá funcionando, pero no recibirá correcciones ante nuevas vulnerabilidades.
🔹Impacto en Microsoft 365: las apps seguirán funcionando, pero sin soporte técnico a partir del 14 de octubre de 2025.
🔹Última versión disponible: Windows 10 22H2 será la versión definitiva y es la base mínima para cualquier acción futura.
Opciones disponibles: cómo proteger tu sistema
✅ 1. Actualizar a Windows 11 (la opción recomendada)
Si tu equipo es compatible, puedes actualizar sin coste desde Windows Update. Con Windows 11 obtienes:
🔹Soporte completo de Microsoft.
🔹Mejoras avanzadas de seguridad (Smart App Control, passkeys, etc.).
🔹Mayor estabilidad y rendimiento.
¿No sabes si tu equipo es compatible? Te ayudamos a evaluarlo con herramientas profesionales.
🖥️ 2. Migrar a nuevos equipos si no son compatibles
Si tu hardware actual no es compatible con Windows 11, la opción más segura es renovar.
🔹Evitas riesgos de seguridad y cumplimiento normativo.
🔹Ganas en rendimiento, estabilidad y soporte a largo plazo.
🔹Puedes aprovechar el cambio para modernizar tu infraestructura.
Clavei te acompaña en todo el proceso: desde la evaluación hasta la migración, sin interrumpir tu operativa.
⚠️ 3. Uso temporal de ESU (solo como solución transitoria para empresas)
Microsoft ofrece un programa de Extended Security Updates (ESU) que permite extender los parches de seguridad (con coste creciente).
🚫 Atención: esta opción es válida solo como “puente” para equipos que estén en proceso de renovación. No es una solución definitiva.
Riesgos de quedarse en Windows 10 sin medidas de mitigación
Sin parches, la exposición crece: los atacantes monitorizan qué sistemas quedan fuera de soporte para explotar vulnerabilidades conocidas. El propio artículo de ESET insiste en el patrón: sistemas desactualizados = objetivo recurrente; y recuerda incidentes donde parchear a tiempo marcó la diferencia.
Plan en 7 pasos para no perder seguridad ni productividad
1️⃣ Inventario y segmentación. Clasifica equipos por compatibilidad Windows 11 y criticidad (ofimática, punto de venta, máquinas de producción). Segmenta la red para aislar los que queden en Windows 10.
2️⃣ Comprobación de requisitos. Ejecuta PC Health Check y verifica TPM 2.0/Secure Boot. Documenta bloqueos por CPU o BIOS.
4️⃣ Backups y M365. Asegura copias en OneDrive/SharePoint y planifica que en Windows 10 Microsoft 365 pierde soporte tras el 14/10/2025 (seguirás recibiendo parches de seguridad hasta 10/10/2028).
5️⃣ Endurecimiento rápido (si te quedas en W10): aplica todo el hardening disponible, refuerza control de apps (whitelisting), activa Defender/EDR y MFA en cuentas.
6️⃣ Comunicación a usuarios. Explica el porqué de la migración/ESU, ventanas de mantenimiento y cambios (p. ej., políticas de navegador y acceso).
7️⃣ Compra y renovación escalonada. Cierra el capex de nuevos equipos, prioriza puestos críticos y define la desinstalación final de Windows 10 antes de que caduque ESU.
No. Funcionará, pero sin parches, por lo que aumentan los riesgos y posibles incompatibilidades con apps y servicios. ¿Qué pasa con Microsoft 365 en Windows 10?
Las apps seguirán funcionando pero sin soporte desde el 14/10/2025; recibirán actualizaciones de seguridad hasta 10/10/2028.
👉 Si tu equipo es compatible: actualiza ya a Windows 11. 👉 Si no lo es: migra a un nuevo sistema lo antes posible. 👉 Solo usa ESU como solución temporal, y siempre con una hoja de ruta clara hacia la migración.
¿Necesitas ayuda para planificar y ejecutar este cambio sin detener tu negocio? En Clavei te acompañamos en cada paso.
En el sector de las empresas instaladoras, la competencia es feroz y los plazos de entrega cada vez más ajustados. Ya trabajes en instalaciones eléctricas, fontanería, climatización, energías renovables o telecomunicaciones, tu prioridad es cumplir con el cliente, optimizar recursos y aumentar la rentabilidad.
💡Aquí es donde entra en juego el ERP para instaladoras de Clavei, un software diseñado para gestionar todas las áreas de tu negocio desde un único lugar. Desde presupuestos hasta facturación, pasando por el control de proyectos y el seguimiento de materiales, tendrás todo bajo control y accesible en tiempo real.
¿Por qué tu empresa instaladora necesita un ERP especializado?
La gestión de una empresa instaladora implica coordinar equipos, materiales, presupuestos, facturas y clientes. Cuando toda esta información se maneja con hojas de cálculo o sistemas no integrados, los errores, retrasos y pérdidas económicas son inevitables.
👉Un ERP especializado ofrece:
Centralización de datos: toda la información en una sola plataforma.
Automatización de procesos: menos tareas manuales y más tiempo para tu negocio.
Control en tiempo real: seguimiento instantáneo de proyectos, stock y costes.
Escalabilidad: crece sin cambiar de sistema.
Funcionalidades clave del ERP para instaladoras de Clavei
📊Gestión integral de proyectos
Planifica cada instalación desde la solicitud del cliente hasta la finalización, controlando plazos, costes y recursos asignados. Visualiza el avance y detecta desviaciones antes de que afecten al proyecto.
💡Presupuestos rápidos y precisos
Elabora presupuestos personalizados en minutos, con plantillas predefinidas y actualización automática de precios. Convierte presupuestos en facturas con un solo clic.
💰Control de facturación y cobros
Gestiona facturas recurrentes, controla vencimientos y automatiza avisos de cobro. Cumple con la Ley Crea y Crece y genera facturas electrónicas compatibles con el sistema Verifactu.
📦Gestión de almacenes y stock
Mantén el control del inventario, evita roturas de stock y gestiona pedidos a proveedores desde la misma plataforma. Control total de entradas, salidas y ubicaciones.
👥Planificación de personal y recursos
Asigna tareas y rutas a tu equipo técnico, evitando desplazamientos innecesarios y maximizando la productividad.
🌐Acceso desde cualquier lugar
Con nuestra versión en la nube, accede al ERP desde obra, oficina o en movilidad. Toda tu empresa conectada, sin importar dónde estén tus técnicos.
Beneficios para tu empresa instaladora
✅Ahorro de tiempo en tareas administrativas.
✅ Mayor rentabilidad gracias al control de costes.
✅ Mejor servicio al cliente con información siempre actualizada.
✅ Reducción de errores en facturación y pedidos.
✅ Cumplimiento normativo garantizado.
Con el ERP de Clavei no solo gestionas, sino que impulsas la digitalización de tu negocio, algo fundamental en un mercado cada vez más exigente.
Adaptado a todos los tipos de instaladoras
Nuestro ERP está diseñado para empresas que trabajan en:
Instalaciones eléctricas.
Fontanería y climatización.
Energías renovables y autoconsumo.
Telecomunicaciones y redes.
Sistemas de seguridad y alarmas.
Cada sector tiene necesidades específicas y nuestro software se adapta con módulos personalizables para que pagues solo por lo que realmente usas.
Cumplimiento legal y seguridad de datos
Nuestro software está preparado para cumplir con:
🔹Ley Crea y Crece.
🔹Verifactu.
🔹Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Además, al estar en la nube, tus datos estarán protegidos con copia de seguridad automática y cifrado avanzado.
Casos de éxito
Empresas instaladoras que han implantado el ERP de Clavei han conseguido:
Reducir un 40% el tiempo de preparación de presupuestos.
Aumentar un 25% la rentabilidad de los proyectos.
Mejorar la satisfacción de clientes gracias a una gestión más ágil.