Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
Diseñamos tu tienda online B2B y B2C para la venta a través de Internet.
Captamos nuevos clientes para tu tienda online o web mediante SEO, SEM y ADS.
Te ofrecemos el mejor software para optimizar todos los procesos de tu empresa.
Protegemos tus sistemas contra ataques digitales y te asesoramos legalmente.
Instalamos y mantenemos tus equipos, servidores y redes.
Preparamos, adaptamos y migramos tu infrestructura a la nube.
Te ayudamos en tu proyecto de BI convirtiendo tus datos en conocimiento.
Ponemos a tu servicio la mejor tecnología para potenciar el talento en tu empresa.
Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
La solución ERP para el control de todas las fases de almacén, producción y comercialización.
La solución ERP que da una visión 360º de la empresa.
La gestión laboral para la asesoría y los departamentos de personal.
La herramienta imprescindible para el control contable y financiero de la empresa.
Mejora tu gestión documental por medio de la tecnología. Con DigitalDocu, podrás agilizar la localización y tramitación de documentos de una forma automática.
Software TPV Cloud para moda y calzado. Vende desde cualquier lugar, y trabaja con un único STOCK.
La herramienta imprescindible para la gestión de clientes y campañas de marketing.
La solucion de gestion que optimiza todos los ambitos de rr.hh. de la empresa.
helloteam: plataforma de innovación colaborativa y vigilancia estratégica.
La plataforma de comercio electrónico más utilizada en España con más de 45000 tiendas online en funcionamiento.
La plataforma de ecommerce para venta entre empresas (fabricantes, distribuidoras, comercios y representantes).
Conecta de una forma fácil y transparente prestashop con tu ERP.
Capta y fideliza clientes. App para la gestión móvil de clientes, seguimiento comercial, gestión de acciones y oportunidades.
App mobile que proporciona la herramienta perfecta tanto a su red de comerciales y de ventas, como para sus tiendas y distribuidores, estando totalmente integrado con su ERP CLAVEi.
App para tablets y smartphones, diseñada para el equipo SAT (servicio de asistencia técnica) y sus necesidades de gestión.
Convierte los datos de múltiples fuentes en información de valor para la toma de decisiones. Sus funcionalidades y características la convierten en una potente y versátil herramienta para las empresas.
Potente app mobile de Business Inteligent que le proporciona la información relevante y los indicadores clave de su negocio al momento.
Reseller Oficial de Ultimaker, impresoras de última generación para profesionales, escáners 3D y consumibles.
En esta página vamos a explicarte qué es el Sistema Verifactu dentro de la Ley Antifraude y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece.
Copias de seguridad gestionadas, protegidas y siempre disponibles de forma local. Oferta: NAS 2TB gratuito.
Conecta de una forma fácil y transparente Shopify con tu ERP.
Conecta de una forma fácil y transparente woocommerce con tu ERP.
Software ERP de envasado y manipulado de frutas y verduras
En el sector de las empresas instaladoras, la competencia es feroz y los plazos de entrega cada vez más ajustados. Ya trabajes en instalaciones eléctricas, fontanería, climatización, energías renovables o telecomunicaciones, tu prioridad es cumplir con el cliente, optimizar recursos y aumentar la rentabilidad.
💡Aquí es donde entra en juego el ERP para instaladoras de Clavei, un software diseñado para gestionar todas las áreas de tu negocio desde un único lugar. Desde presupuestos hasta facturación, pasando por el control de proyectos y el seguimiento de materiales, tendrás todo bajo control y accesible en tiempo real.
¿Por qué tu empresa instaladora necesita un ERP especializado?
La gestión de una empresa instaladora implica coordinar equipos, materiales, presupuestos, facturas y clientes. Cuando toda esta información se maneja con hojas de cálculo o sistemas no integrados, los errores, retrasos y pérdidas económicas son inevitables.
👉Un ERP especializado ofrece:
Centralización de datos: toda la información en una sola plataforma.
Automatización de procesos: menos tareas manuales y más tiempo para tu negocio.
Control en tiempo real: seguimiento instantáneo de proyectos, stock y costes.
Escalabilidad: crece sin cambiar de sistema.
Funcionalidades clave del ERP para instaladoras de Clavei
📊Gestión integral de proyectos
Planifica cada instalación desde la solicitud del cliente hasta la finalización, controlando plazos, costes y recursos asignados. Visualiza el avance y detecta desviaciones antes de que afecten al proyecto.
💡Presupuestos rápidos y precisos
Elabora presupuestos personalizados en minutos, con plantillas predefinidas y actualización automática de precios. Convierte presupuestos en facturas con un solo clic.
💰Control de facturación y cobros
Gestiona facturas recurrentes, controla vencimientos y automatiza avisos de cobro. Cumple con la Ley Crea y Crece y genera facturas electrónicas compatibles con el sistema Verifactu.
📦Gestión de almacenes y stock
Mantén el control del inventario, evita roturas de stock y gestiona pedidos a proveedores desde la misma plataforma. Control total de entradas, salidas y ubicaciones.
👥Planificación de personal y recursos
Asigna tareas y rutas a tu equipo técnico, evitando desplazamientos innecesarios y maximizando la productividad.
🌐Acceso desde cualquier lugar
Con nuestra versión en la nube, accede al ERP desde obra, oficina o en movilidad. Toda tu empresa conectada, sin importar dónde estén tus técnicos.
Beneficios para tu empresa instaladora
✅Ahorro de tiempo en tareas administrativas.
✅ Mayor rentabilidad gracias al control de costes.
✅ Mejor servicio al cliente con información siempre actualizada.
✅ Reducción de errores en facturación y pedidos.
✅ Cumplimiento normativo garantizado.
Con el ERP de Clavei no solo gestionas, sino que impulsas la digitalización de tu negocio, algo fundamental en un mercado cada vez más exigente.
Adaptado a todos los tipos de instaladoras
Nuestro ERP está diseñado para empresas que trabajan en:
Instalaciones eléctricas.
Fontanería y climatización.
Energías renovables y autoconsumo.
Telecomunicaciones y redes.
Sistemas de seguridad y alarmas.
Cada sector tiene necesidades específicas y nuestro software se adapta con módulos personalizables para que pagues solo por lo que realmente usas.
Cumplimiento legal y seguridad de datos
Nuestro software está preparado para cumplir con:
🔹Ley Crea y Crece.
🔹Verifactu.
🔹Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Además, al estar en la nube, tus datos estarán protegidos con copia de seguridad automática y cifrado avanzado.
Casos de éxito
Empresas instaladoras que han implantado el ERP de Clavei han conseguido:
Reducir un 40% el tiempo de preparación de presupuestos.
Aumentar un 25% la rentabilidad de los proyectos.
Mejorar la satisfacción de clientes gracias a una gestión más ágil.
Gestionar la calidad desde el ERP no es solo posible, es clave para reducir devoluciones, asegurar la trazabilidad y proteger tu imagen de marca en un sector cada vez más exigente.
El impacto oculto de los errores de calidad
En el sector industrial del calzado, los errores de calidad no siempre son visibles a primera vista. A menudo no aparecen en el balance general, ni generan titulares, pero sí dejan una huella constante en la rentabilidad, en la eficiencia operativa… y en la percepción de marca.
Una costura mal rematada, una diferencia de tono entre pares, una horma que no encaja como debería. Pequeños fallos que cuando se repiten provocan devoluciones, llamadas al SAC, reclamaciones de distribuidores o directamente pérdida de clientes. Y lo más grave es que, en muchos casos, esos errores podrían haberse evitado si existiera un sistema estructurado de control de calidad, integrado en el día a día de la empresa.
Pero la realidad en muchas fábricas de calzado es distinta. La calidad sigue tratándose como una tarea puntual, separada del resto de procesos. Se revisa al final, cuando el producto ya está terminado, empaquetado y a punto de salir. Y para entonces, cualquier fallo detectado ya es un problema costoso.
💡Por eso cada vez más empresas se están preguntando:
¿Cómo podríamos anticiparnos a esos errores sin añadir más carga operativa?
La respuesta no está en añadir más personal de control, ni en revisar más pares manualmente. Está en gestionar la calidad desde el propio sistema de gestión, el ERP, integrándola en todo el ciclo productivo.
Y eso, hoy, ya es posible. Incluso con herramientas que muchas empresas ya tienen como ClaveiPRO pero no están aprovechando.
La calidad no empieza al final: empieza en los datos
Uno de los errores más comunes en la gestión de la calidad es asumir que esta solo se controla en el producto final. Revisar, separar, repasar… Son acciones necesarias, sí, pero llegan tarde. Porque el verdadero control de calidad empieza mucho antes: en los datos.
En una empresa de calzado, cada modelo pasa por múltiples etapas antes de estar listo: selección de materias primas, corte, aparado, montado, acabado, embalado… En cada una de ellas se puede producir una desviación que afecte al resultado final. Y si no hay un sistema que registre, controle y trace esos puntos de manera estructurada, los errores pasan desapercibidos… hasta que ya no hay margen de maniobra.
👉Aquí es donde un ERP como ClaveiPRO marca la diferencia.
El módulo de calidad permite que el control se integre dentro del flujo natural de trabajo, no como una tarea extra, sino como una parte más del proceso. Por ejemplo:
En la recepción de materiales, puedes registrar no conformidades de forma directa, vinculadas al proveedor, al lote o al pedido de compra.
Durante la producción, puedes establecer puntos de control por fase: acabado, ensamblado, empaquetado. Todo queda registrado y trazado.
En la expedición, puedes aplicar controles por lote o por cliente, y tener la garantía de que lo que sale cumple los estándares definidos.
Además, toda esta información queda almacenada en el sistema, disponible para consulta, análisis y seguimiento. Sin necesidad de hojas sueltas, correos o llamadas internas para “investigar qué ha pasado”.
💡 Y lo mejor es que esto no requiere cambiar la forma de trabajar. Simplemente, digitaliza y sistematiza lo que muchas veces ya se hace, pero sin trazabilidad ni visibilidad.
Porque al final, la calidad no es solo una cuestión de ojos expertos, sino de datos bien gestionados. Y si esos datos ya circulan por tu ERP, ¿por qué no aprovecharlos para mejorar?
Muchas empresas del sector calzado trabajan ya con ClaveiPRO como núcleo de su gestión. Pero lo que quizás no saben es que dentro de este sistema tienen disponible una herramienta potente y poco aprovechada para llevar el control de calidad al siguiente nivel.
El módulo de calidad de ClaveiPRO está diseñado para adaptarse a la realidad de una planta de producción de calzado, y permite:
✅ Registrar no conformidades de forma estructurada
Desde la recepción de materias primas hasta el producto terminado, cualquier persona autorizada puede registrar una incidencia. Estas pueden clasificarse por tipo de defecto, gravedad, referencia, proveedor, lote o cliente. Todo queda vinculado al sistema y disponible para análisis posterior.
✅ Trazar la calidad en todo el proceso
Cada incidencia se asocia al pedido, a la orden de fabricación, al proveedor o al cliente. Esto permite saber exactamente cuándo y dónde ocurrió un problema, y qué consecuencias puede tener en el resto del proceso.
✅ Medir y analizar
El sistema genera informes e indicadores clave:
Ratio de calidad por línea de producción.
Historial de incidencias por proveedor o artículo.
Coste de la no calidad (reprocesos, mermas, devoluciones).
Tiempo medio de resolución de incidencias.
Esto permite tomar decisiones informadas y detectar patrones recurrentes antes de que escalen.
✅ Gestionar acciones correctivas
El módulo permite seguir el ciclo completo de una no conformidad: detección, análisis, corrección y cierre. Todo queda registrado, y se pueden asignar responsables y fechas objetivo para cada acción.
✅ Integración total con el resto del ERP
Lo más potente es que todo esto no funciona de forma aislada. El módulo de calidad se comunica con los pedidos, la producción, la contabilidad, la trazabilidad de almacén… Así, cuando se corrige un defecto o se bloquea un lote, el sistema lo refleja de inmediato en todos los procesos afectados.
En resumen, ClaveiPRO no solo permite gestionar la calidad: la convierte en una palanca real de mejora continua, conectada con la operativa diaria.
Beneficios tangibles para empresas del calzado
Activar el control de calidad dentro del ERP no es solo “tener más datos”. Es tomar el control de algo que, hasta ahora, muchas veces escapa del radar. Y cuando esto se hace bien, los beneficios no tardan en llegar.
🔹 Menos devoluciones, menos costes ocultos
Cada devolución es logística inversa, horas perdidas, revisión, reproceso, imagen dañada… Con un sistema que detecta errores a tiempo, la tasa de devoluciones se reduce de forma sostenida.
🔹 Mejor control de proveedores
Con el registro estructurado de incidencias, puedes identificar fácilmente patrones y tomar decisiones objetivas.
🔹 Producción más eficiente
Con trazabilidad, los equipos de planta trabajan con más claridad, reduciendo errores y tiempos muertos.
🔹 Mayor confianza interna y externa
Tener un sistema que lo registra todo transmite solidez y compromiso con la calidad, tanto para clientes como para auditorías.
🔹 Mejora continua basada en datos
Con el tiempo, el sistema revela puntos críticos y avances. Aprendes de los errores y los conviertes en mejoras permanentes.
¿Por qué no se usa más este módulo si ya está ahí?
Esta es una pregunta que surge a menudo. Muchas empresas saben que el módulo existe, pero no lo utilizan. Las razones suelen ser:
Falta de tiempo para revisar procesos.
Miedo a complicar el trabajo operativo.
Desconocimiento del potencial real del módulo.
Falta de una activación personalizada y guiada.
Pero la realidad es que con una buena conversación inicial y un plan simple, muchas de estas barreras se superan rápido. A menudo, no se necesita un gran proyecto, sino un primer paso claro y bien acompañado.
Conclusión: la calidad se nota… o se paga
Gestionar bien la calidad no es un lujo. Es una necesidad silenciosa que impacta en cada par fabricado, proveedor validado y cliente satisfecho. La calidad se construye desde dentro.
ClaveiPRO ya incluye una herramienta lista para ayudarte a hacerlo. Solo hay que activarla con criterio y acompañamiento. Y para eso, mi propuesta es sencilla:
Hablemos. De lo que tienes. De lo que te gustaría mejorar. Y de cómo podríamos activar mejoras reales desde el ERP que ya utilizas o estás valorando.
Quizá el control de calidad sea el punto de partida, o quizá haya otro proceso crítico que necesite atención. Lo descubriremos conversando.
Porque mejorar no empieza con una herramienta. Empieza con una decisión. Y con una buena conversación.
El verano es una época ideal para desconectar… pero también para poner en orden tu empresa antes de septiembre.
La mayoría de los negocios experimentan un repunte de actividad tras las vacaciones: más pedidos, más facturas, más movimiento de stock. ¿Está tu empresa preparada para volver con todo en marcha?
Desde Clavei te compartimos esta checklist digital para revisar los aspectos clave de tu sistema de gestión, tu ERP, la ciberseguridad y la operativa interna. Ideal para distribuidores, empresas agroalimentarias, eCommerce y cualquier pyme que quiera empezar septiembre con ventaja.
✅ 1. Verifica el estado de tu ERP y sus procesos clave
Tu ERP es el motor de tu negocio. Antes de volver al 100%, asegúrate de que:
Las integraciones funcionan correctamente (con eCommerce, TPV, contabilidad, logística…)
No hay procesos automáticos detenidos ni errores pendientes
Los informes de stock, ventas y facturación están actualizados
Los usuarios tienen los accesos correctos tras las vacaciones
Si usas una solución como Clavei ERP, puedes programar automatizaciones para que todo esté funcionando el 1 de septiembre sin intervención manual.
✅ 2. Revisa tu ciberseguridad tras semanas de inactividad
¿Tu equipo ha trabajado en remoto este verano? ¿Ha habido cambios de personal o incidencias?
Es el momento de aplicar estas revisiones mínimas:
Cambiar o reforzar contraseñas críticas
Revisar logs de acceso al sistema
Verificar que los backups se han ejecutado correctamente
Comprobar que el antivirus y firewall están activos
Para empresas del canal mayorista o eCommerce, el verano suele generar:
Cambios de precios por parte de proveedores
Rupturas de stock en productos clave
Nuevas campañas comerciales en preparación
👉Por eso, es fundamental:
Reconciliar el inventario físico y digital
Revisar tarifas y márgenes
Cargar nuevos catálogos si los proveedores ya han actualizado
Planificar campañas y automatizar precios y descuentos desde el ERP
Si trabajas en alimentación, moda o distribución, esto puede marcar una gran diferencia al volver. Clavei ofrece un software ERP adaptado con, fabricación, distribución, trazabilidad y control de costes.
✅ 4. Prepara la facturación electrónica y Verifactu
Septiembre es una fecha crítica para muchos departamentos administrativos. Es buen momento para revisar:
Si tu sistema de facturación cumple con la Ley Crea y Crece y Verifactu
Si tienes los datos de cliente actualizados
Si tus procesos de facturación y contabilización están automatizados
Si has formado al personal sobre los nuevos requisitos legales
💡En Clavei, nuestros sistemas ya están preparados para el sistema Verifactu, con soluciones adaptadas para cumplir con la Ley Antifraude.
✅ 5. Revisa los objetivos y reportes clave
El inicio de septiembre también es un momento ideal para revisar:
KPIs de ventas, rotación de stock, rentabilidad
Costes logísticos y tiempos de entrega
Gráficos e informes automáticos que te ayuden a tomar decisiones
Un buen ERP no solo almacena datos: los convierte en información accionable. Asegúrate de tener configurados los cuadros de mando adecuados para que septiembre no sea un caos, sino una oportunidad.
✅ BONUS: Comunica tu vuelta a clientes y proveedores
Si has parado parcialmente durante agosto, prepara bien la vuelta:
Actualiza horarios en web, redes y Google My Business
Programa una campaña de email marketing para comunicar novedades
Retoma los leads pendientes con un CRM conectado a tu ERP
Organiza reuniones clave en la primera semana
Volver con planificación te da una ventaja competitiva. Volver desorganizado, te deja atrás.
Conclusión
La vuelta de vacaciones puede ser una oportunidad para revisar, corregir y arrancar con fuerza. Desde Clavei te animamos a usar esta checklist digital como punto de partida para automatizar procesos, reforzar la seguridad y sacar más partido a tu ERP.
👉 ¿Listo para empezar septiembre con tu empresa conectada, segura y eficiente? Descubre cómo podemos ayudarte desdeClavei.es.
Julio y agosto pueden parecer meses tranquilos para un eCommerce… pero son la mejor oportunidad para prepararte para lo que viene.
La campaña de otoño suele marcar el inicio del pico de ventas: vuelta al cole, lanzamientos de temporada, campañas pre Black Friday y más. Si tu tienda online no está optimizada ni conectada con tu sistema de gestión, puedes enfrentarte a errores, sobrecostes y pérdida de ventas.
👉En este artículo, desde Clavei te damos una guía práctica para revisar y mejorar tu tienda online este verano, centrándonos en la integración con ERP, la automatización de procesos y la planificación digital.
¿Por qué optimizar tu eCommerce en verano?
Aunque las ventas pueden bajar durante julio y agosto, es el momento ideal para:
Revisar procesos sin afectar al cliente
Hacer cambios técnicos sin interrupciones
Preparar campañas y promociones con tiempo
Evitar errores durante los picos de tráfico de otoño
Un eCommerce que integra su tienda online con un ERP parte con una gran ventaja: automatiza procesos, gestiona mejor su stock y responde más rápido al cliente.
Revisa estos 5 puntos clave para preparar tu tienda online para otoño
✅ 1. ¿Está tu eCommerce conectado a tu ERP?
La integración ERP-eCommerce es clave para:
Sincronizar productos, precios y stock
Automatizar pedidos y envíos
Evitar errores humanos y duplicidades
Tener una trazabilidad completa de la venta
En Clavei ayudamos a integrar y conectar tu tienda con plataformas como Prestashop, WooCommerce o Shopify directamente con tu ERP, centralizando toda la gestión.
Si aún gestionas tu tienda “a mano” o desde varias plataformas, este verano es el momento perfecto para dar el paso.
✅ 2. Optimiza tu catálogo y estructura de productos
Aprovecha los meses de menos tráfico para revisar tu catálogo:
Actualiza descripciones y palabras clave
Mejora las imágenes de producto
Reorganiza categorías según los hábitos de otoño
Elimina productos desfasados o sin stock
Desde el ERP puedes hacer estos cambios en masa y sincronizarlos con la tienda, ahorrando tiempo y errores.
✅ 3. Automatiza promociones y precios de temporada
Con un ERP conectado a tu tienda online puedes programar:
Descuentos por categoría o volumen
Precios especiales por fechas (por ejemplo, vuelta al cole)
Códigos promocionales y condiciones específicas
Actualizaciones masivas según stock o proveedor
En lugar de configurar promociones manualmente cada semana, automatízalas ahora desde el ERP y céntrate en vender en otoño.
✅ 4. Prepara la logística y stock
Una tienda online que vende mucho en otoño debe tener su logística bien preparada. Revisa ahora:
Niveles de stock actualizados
Proveedores activos y plazos de entrega
Integración con tu operador logístico (si aplica)
Alertas de reposición y previsiones de rotación
Desde Clavei ERP, puedes gestionar todo esto en tiempo real y evitar rupturas de stock o retrasos en plena campaña.
✅ 5. Analiza y planifica tu marketing digital
Con tiempo y datos, puedes lanzar campañas más rentables. Usa el verano para:
Revisar los KPIs de campañas anteriores (ventas, ROAS, conversión)
Redefinir buyer persona y mensajes de temporada
Planificar contenidos de blog, email marketing y redes sociales
Preparar tu calendario promocional (septiembre–noviembre)
Y sobre todo: asegúrate de que tus promociones y mensajes estén alineados con tu disponibilidad real de producto en el ERP.
Bonus: si tienes varios canales de venta, centraliza todo
👉¿Vendes también por marketplaces, tienda física o redes sociales? Una gestión centralizada en ERP es aún más importante. Desde Clavei te ayudamos a unificar la gestión de:
Pedidos
Clientes
Facturación
Envíos
Stock
A través de nuestro ERP para eCommerce multicanal, puedes evitar errores y tener control total desde un único panel.
Conclusión
El verano no es solo para descansar: es una ventana estratégica para optimizar tu tienda online antes del gran volumen de otoño.
💡Desde Clavei ayudamos a empresas como la tuya a conectar su eCommerce con el ERP, automatizar procesos y prepararse para vender más con menos esfuerzo.
👉 ¿Tu eCommerce está listo para la próxima temporada? Descubre cómo te ayudamos desde Clavei.es.
Durante los meses de verano, muchas pymes bajan el ritmo… pero los ciberataques no. Con menos personal en activo y menor supervisión de los sistemas, las empresas se convierten en objetivos ideales para los ciberdelincuentes.
En Clavei, sabemos que la protección de los datos y procesos críticos no puede tomarse vacaciones. Por eso, te compartimos esta guía práctica para reforzar la ciberseguridad en vacaciones, especialmente si usas herramientas digitales como ERP, software de facturación o soluciones cloud.
¿Por qué el verano es un momento crítico para la ciberseguridad?
Durante julio y agosto, muchas empresas:
Funcionan con personal mínimo
No supervisan los sistemas IT con regularidad
Dejan procesos automatizados sin control humano
Usan dispositivos personales desde lugares inseguros
Según el INCIBE, los ataques de phishing, ransomware y accesos no autorizados aumentan considerablemente en estas fechas. En Clavei lo vemos cada año: los negocios que no prevén estas amenazas, sufren consecuencias en septiembre.
Amenazas más comunes para las pymes en verano
🔐 Phishing y suplantación de identidad
Correos falsos que simulan ser proveedores o bancos pueden engañar a cualquier empleado que esté cubriendo funciones durante el verano.
💻 Accesos no controlados
Contraseñas débiles o compartidas, y usuarios que acceden desde redes inseguras, multiplican el riesgo.
🧨Ransomware
Este tipo de malware cifra tus datos y pide un rescate. Sin medidas preventivas o backup, la pérdida puede ser total.
📁 Pérdida de datos por backups ineficientes
No revisar tus copias de seguridad antes de irte de vacaciones puede tener un alto coste si ocurre un fallo o ataque.
6 pasos para proteger tu empresa este verano
En Clavei recomendamos seguir esta checklist antes de cerrar por vacaciones:
✅ 1. Revisión de usuarios y accesos
Elimina cuentas inactivas y limita accesos sólo a usuarios necesarios. Una política de mínimos privilegios reduce los vectores de ataque.
✅ 2. Contraseñas seguras + doble verificación
Implementa autenticación en dos pasos (2FA) en todos los accesos a herramientas digitales y tu ERP. Es una barrera efectiva contra intrusiones.
✅ 3. Backups verificados y cifrados
Asegúrate de que tus copias de seguridad estén automatizadas, verificadas y almacenadas en la nube cifrada. Un buen software ERP como ClaveiERP permite automatizar este proceso con total seguridad.
✅ 4. Actualización de software y sistemas
Actualiza antes de irte. Muchas vulnerabilidades conocidas se aprovechan en sistemas desactualizados. Tu ERP y tu antivirus deben estar al día.
✅ 5. Monitorización remota y alertas
Contar con herramientas que detecten comportamientos anómalos y notifiquen en tiempo real te puede ahorrar sustos mientras estás fuera.
✅ 6. Formación rápida a tu equipo
Una breve sesión para repasar riesgos como el phishing, uso de redes públicas o el tratamiento de contraseñas puede evitar errores humanos.
¿Y si trabajas en remoto en verano?
Si eres de los que no desconecta del todo, ten en cuenta estas precauciones:
Usa conexiones VPN y evita redes WiFi abiertas
No accedas a tu ERP desde dispositivos sin protección
Asegúrate de que tu solución está en entorno cloud seguro, como las de ClaveiVPN
Plan de contingencia mínimo ante un incidente
Aunque tomes medidas, siempre es recomendable tener un plan básico:
Designa responsables aunque estén fuera
Ten acceso a contactos técnicos o partners de soporte
Guarda una copia offline de documentos y procesos clave
Define una estrategia de recuperación ante fallos o ciberataques
Puedes consultar las recomendaciones del CCN-CERT para empresas.
Protege también tu sistema de facturación electrónica
La llegada de Verifactuy la factura electrónica obligatoria requiere sistemas robustos y protegidos. Si tu software de gestión no cumple con los estándares de seguridad y normativas, el riesgo es doble: operativo y legal.
Conclusión: descansa tú, pero no tu ciberseguridad
Las vacaciones deben ser para desconectar, pero sin poner en riesgo tu negocio. En Clavei, te ayudamos a garantizar que tu empresa sigue funcionando y protegida, incluso cuando tú estás fuera.
👉 Si quieres contar con un ERP seguro, cloud, actualizado y compatible con la normativa, te invitamos a conocer las soluciones digitales de Clavei.
Implantar un ERP en una envasadora hortofrutícola es cómo intervenir el motor de una maquinaria en pleno funcionamiento: no puedes parar, pero necesitas cambiar la forma en que todo se mueve.
Para muchos directores de operaciones, esta decisión genera una mezcla de ilusión y miedo. Ilusión por ganar control, visibilidad y eficiencia. Miedo porque un error puede provocar bloqueos, retrasos en pedidos o incluso pérdida de clientes.
💡Pero sí se puede implantar un ERP sin morir en el intento. La clave está en saber cómo abordar el proceso, qué riesgos evitar y cómo lograr que la tecnología se adapte a tu forma de trabajar… y no al revés.
¿Por qué es especialmente difícil implantar un ERP en una envasadora?
Porque una planta hortofrutícola es un sistema vivo:
Tiene productos perecederos, con ciclos de horas, no días.
Requiere decisiones en tiempo real bajo presión: calibres, palés, expediciones.
Opera con picos de campaña donde no se puede permitir errores ni parones.
Usa datos que vienen de múltiples orígenes: campo, básculas, líneas de manipulado, operarios, comerciales…
Convive con procesos complejos: trazabilidad, certificaciones, transporte, exportación, liquidaciones…
Un ERP genérico no entiende esto. Por eso, necesitas una solución especializada y una metodología adaptada al sector.
Fase 1: Diagnóstico operativo real
Antes de instalar nada, hay que entender cómo funciona la empresa, no solo desde lo técnico, sino desde lo humano:
🎯 ¿Qué procesos necesitas controlar?
Entrada de género (recepciones, pesadas, lotes).
Trazabilidad y calidad.
Envasado y confección.
Gestión de pedidos, cargas, expediciones.
Facturación, liquidaciones, costes y márgenes.
Comunicación con el campo y movilidad.
👥 ¿Quiénes son los usuarios clave?
¿Quién introduce los datos?
¿Quién los necesita para tomar decisiones?
¿Qué áreas no hablan entre sí, pero deberían?
🧩 ¿Qué herramientas usas ahora?
¿Excel, partes en papel, software antiguo? ¿Cuántos sistemas paralelos tienes?
¿Dónde se repite trabajo o se producen errores?
💡 Consejo práctico: No empieces pensando en “funcionalidades”. Empieza por entender “qué decisiones operativas no estás pudiendo tomar ahora por falta de datos o control”.
Fase 2: Elección del ERP adecuado
Aquí no basta con un “programa de gestión”. Necesitas un Erp especializado en agroindustria y, si es posible, probado en plantas similares a la tuya.
¿Qué debe tener un ERP para este entorno?
✅ Módulo de trazabilidad completo (de finca a cliente). ✅ Conexión con básculas, etiquetas, lectores, dispositivos móviles. ✅ Control de producción por lotes, operario, línea y producto. ✅ Gestión comercial y facturación integrada con Verifactu. ✅ Liquidaciones, tarifas, control de costes. ✅ Informes claros y actualizados al instante.
👉NetAgro, de Clavei, está desarrollado específicamente para plantas envasadoras de frutas y hortalizas, contando con multitud de implantaciones exitosas a lo largo de sus casi 40 años de existencia.
Fase 3: Planificación de la implantación
Este es el punto donde muchas implantaciones fracasan: falta de método, falta de compromiso, y falta de realismo.
⏱️ No intentes implantar todo a la vez
Implantar por fases reduce riesgos. Un plan tipo:
Recepción de producto y trazabilidad básica.
Gestión de almacén y control de palés.
Gestión de pedidos, cargas y etiquetado.
Facturación, Verifactu y control comercial.
Costes, productividad, cuadros de mando.
👥 Forma un equipo de implantación
Responsable de operaciones
Responsable de calidad
Personal de administración
Comercial / facturación
Consultor de Clavei
🎙️Consejo práctico: El ERP no se implanta desde el despacho. El equipo debe conocer el proceso real, línea por línea.
📅 Elige bien el momento
Evita los meses de máxima presión (picos de exportación, campañas intensivas). Programa formación práctica con operativa real, no solo teoría.
Fase 4: Formación y pruebas reales
La mejor forma de enseñar un ERP no es con manuales, sino con casos reales:
Registrar una descarga.
Clasificar un lote.
Preparar una expedición real.
Introducir una incidencia de calidad.
Generar una factura o liquidación.
💡 Consejo práctico: Involucra a los mandos intermedios desde el inicio. Si el encargado de línea no cree en el sistema, nadie lo usará.
Fase 5: Puesta en marcha y acompañamiento
💻 Implantación en vivo, con soporte
Presencia del consultor en los primeros días.
Soporte ágil a través de herramienta de gestión de casos.
Canal de comunicación directo entre usuarios y técnicos.
🔁 Ajustes progresivos
Adaptar etiquetas, informes, formatos de cliente.
Afinar permisos, accesos, roles.
Optimizar lo que antes se hacía “a mano”.
Resultados a corto y medio plazo
Los beneficios son visibles rápidamente:
✅ Reducción de errores humanos. ✅ Mejor control de trazabilidad y cumplimiento normativo. ✅ Eliminación de duplicidades de trabajo. ✅ Datos fiables en tiempo real para tomar decisiones. ✅ Menor dependencia de personas clave. ✅ Aumento de la eficiencia por línea y turno.
Conclusión
Implantar un ERP en una envasadora hortofrutícola no es instalar un software, es rediseñar la forma de trabajar para que sea más controlada, profesional y rentable.
El secreto para no morir en el intento está en:
Elegir bien la herramienta.
Escuchar a la planta, no solo a la oficina.
Planificar por fases.
Acompañar a las personas, no imponerles el cambio.
Buscar un partner tecnológico que conozca tu sector y hable tu idioma.
En Clavei llevamos décadas acompañando a empresas agroindustriales como la tuya. Y sabemos que el éxito no está solo en el código… sino en el campo.
¿Estás pensando en implantar un ERP en tu planta? Hablemos y definamos juntos el plan más adecuado: 👉https://www.clavei.es/erp-agro