Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
Diseñamos tu tienda online B2B y B2C para la venta a través de Internet.
Captamos nuevos clientes para tu tienda online o web mediante SEO, SEM y ADS.
Te ofrecemos el mejor software para optimizar todos los procesos de tu empresa.
Protegemos tus sistemas contra ataques digitales y te asesoramos legalmente.
Instalamos y mantenemos tus equipos, servidores y redes.
Preparamos, adaptamos y migramos tu infrestructura a la nube.
Te ayudamos en tu proyecto de BI convirtiendo tus datos en conocimiento.
Ponemos a tu servicio la mejor tecnología para potenciar el talento en tu empresa.
Solución ERP para el control de las fases de almacén, trazabilidad, proyectos y comercialización.
La solución ERP para el control de todas las fases de almacén, producción y comercialización.
La solución ERP que da una visión 360º de la empresa.
La gestión laboral para la asesoría y los departamentos de personal.
La herramienta imprescindible para el control contable y financiero de la empresa.
Mejora tu gestión documental por medio de la tecnología. Con DigitalDocu, podrás agilizar la localización y tramitación de documentos de una forma automática.
Software TPV Cloud para moda y calzado. Vende desde cualquier lugar, y trabaja con un único STOCK.
La herramienta imprescindible para la gestión de clientes y campañas de marketing.
La solucion de gestion que optimiza todos los ambitos de rr.hh. de la empresa.
helloteam: plataforma de innovación colaborativa y vigilancia estratégica.
La plataforma de comercio electrónico más utilizada en España con más de 45000 tiendas online en funcionamiento.
La plataforma de ecommerce para venta entre empresas (fabricantes, distribuidoras, comercios y representantes).
Conecta de una forma fácil y transparente prestashop con tu ERP.
Capta y fideliza clientes. App para la gestión móvil de clientes, seguimiento comercial, gestión de acciones y oportunidades.
App mobile que proporciona la herramienta perfecta tanto a su red de comerciales y de ventas, como para sus tiendas y distribuidores, estando totalmente integrado con su ERP CLAVEi.
App para tablets y smartphones, diseñada para el equipo SAT (servicio de asistencia técnica) y sus necesidades de gestión.
Convierte los datos de múltiples fuentes en información de valor para la toma de decisiones. Sus funcionalidades y características la convierten en una potente y versátil herramienta para las empresas.
Potente app mobile de Business Inteligent que le proporciona la información relevante y los indicadores clave de su negocio al momento.
Reseller Oficial de Ultimaker, impresoras de última generación para profesionales, escáners 3D y consumibles.
En esta página vamos a explicarte qué es el Sistema Verifactu dentro de la Ley Antifraude y en qué se diferencia de la Ley Crea y Crece.
Copias de seguridad gestionadas, protegidas y siempre disponibles de forma local. Oferta: NAS 2TB gratuito.
Conecta de una forma fácil y transparente Shopify con tu ERP.
Conecta de una forma fácil y transparente woocommerce con tu ERP.
Software ERP de envasado y manipulado de frutas y verduras
Qué sí, que lo sé, que el verano está para desconectar, para entrar en modo OFF y recargar pilas. Necesitamos descansar y disfrutar de nuestras familias, amigos y de nosotros mismos.
Pero también es un buen momento de reflexión, de aprendizaje, de leer un buen libro y por qué no de hacer algún curso o webinar que nos permita retomar el último cuatrimestre con más ilusión si cabe. Para ello podemos aprovechar todos los recursos gratuitos que nos aporta Internet para desarrollar nuestro potencial y talento digital.
“Necesitamos personas que puedan soñar con cosas que nunca han existido” (John F. Kennedy, 1963)
La carrera espacial cautivó la imaginación infantil de mi generación. Crecí viajando con la nave estelar “Enterprise …,hasta alcanzar lugares desconocidos”.
La Transformación Digital, es como una nueva misión de la nave Enterprise,hacia un mundo inexplorado. Afecta a todo el ecosistema empresarial: clientes, proveedores, empleados y socios. No distingue por tamaño, ni estructura. Desafía los modelos de negocio actuales y exige propuestas de valor más atractivas para atraer el nuevo perfil de consumidor y de colaborador.
Estando haciendo uso del placer de la lectura sosegada, me he quedado sorprendida al leer las cinco reglas del combate, escritas por Chuan Tzu, hace tres mil años, y a mi juicio aplicables a esta nueva corriente en las que nos ha envuelto la digitalización de la que todo el mundo habla y predica.
He sentido la verdad, cierta tranquilidad, porque ese temor que le tenemos al cambio, y al combate que parece que se nos avecina ante él, no es nada nuevo, es más, es algo intrínseco a la vida misma, y depende de nuestra actitud el poder discernirlo e incorporarlo como algo ventajoso.
Información sobre la transformación digital hay mucha, “hasta hartarnos” que diría mi buen amigo Héctor Moreno. Pero información que realmente aporte, que me guie o me dé luz en el contexto de la transformación digital no hay tanta. Voy a contribuir con un resumen de un artículo publicado en MESA por RockWell Automation sobre la transformación digital en una empresa danesa y las reflexiones que produjo su implantación, que derivaron en estos 7 pasos clave para la transformación digital.
Está claro que hoy en día todo el mundo sabe de marketing online o “parece” que sabe de marketing online y se nos llena la boca de siglas SEO, SEM, CPC , CTR y un largo etcétera de palabros que nos hacen parecer que estamos a la última.
Conforme voy aprendiendo más sobre el marketing online y utilizando más herramientas, me doy cuenta que al final todo se reduce a lo mismo, si no tienes una estrategia clara y definida que te guíe, de nada te servirá invertir en las últimas estrategias de marketing, contar con una carísima herramienta de marketing inbound o en el mejor CRM del universo.
Por lo tanto, el primer paso es tomar el tiempo necesario para definir tu modelo de negocio dando respuesta a algunas de estas preguntas; ¿Cuál es mi público objetivo? ¿Cuáles son los gustos e intereses de mi Buyer persona? ¿Cuál es mi propuesta de valor? ¿Cuáles son mis aliados estratégicos? ¿Por qué canales quiero llegar a mis clientes? ¿Cuáles son los recursos clave con los que cuento?