Go cloud: La innovadora plataforma de clavei que revolucionará la migración al cloud en múltiples sectores

Go cloud: La innovadora plataforma de clavei que revolucionará la migración al cloud en múltiples sectores

Clavei, líder en soluciones de gestión empresarial con más de 38 años de experiencia, está en pleno desarrollo de una innovadora plataforma cloud llamada Go Cloud. Este proyecto, respaldado por red.es en el marco de la convocatoria de ayudas de 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo de inteligencia artificial y tecnologías digitales (C005/21-ED), tiene como objetivo revolucionar la forma en que las empresas migran sus soluciones de gestión a la nube. 

Go Cloud atiende a dos grupos clave en el mercado. Por un lado, las empresas desarrolladoras y comercializadoras de software de gestión verán facilitada la migración de sus soluciones a la nube, lo que les permitirá aprovechar al máximo las ventajas de esta tecnología. Por otro lado, los usuarios finales de software de gestión, especialmente en sectores como moda, calzado, textil y agroalimentario, junto con las empresas de distribución mayorista, se beneficiarán de las capacidades mejoradas y la versatilidad que ofrece esta plataforma. 

En la actualidad, Go Cloud se encuentra en pleno desarrollo, con el objetivo de proporcionar una plataforma que garantice una migración eficiente y segura de aplicaciones y soluciones a la nube. Esto se logrará mediante la construcción de un core de producto sólido y una metodología en la nube diseñada específicamente para este propósito. Además de optimizar los tiempos y reducir los costes de la migración al cloud.  

Antonio de Rojas, Director del Proyecto, declaró: “Estamos entusiasmados por este proyecto que fusiona nuestro profundo conocimiento de los negocios con las últimas tecnologías, y que apasiona a todos los miembros de un equipo en constante crecimiento tanto en número como en calidad y talento”. 

Eloy Montaña, Director General de CLAVEi comentó: Es emocionante ver la evolución de un proyecto tan innovador que aportará un alto valor tanto tecnológico como una herramienta de migración al cloud versátil para nuestros clientes actuales y futuros” 

Acerca de Clave Informática SLU 

Con 38 años de experiencia, Clave Informática ha sido un referente en la identificación e implementación de tecnología y software para la gestión empresarial, permitiendo a las organizaciones desplegar todo su potencial. Con más de 2.000 clientes y 8.000 usuarios activos de sus soluciones en industrias como Moda, Calzado, Textil, Agroalimentario, Fitosanitario y Distribución Mayorista. La empresa está certificada en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS nivel medio), garantizando la seguridad de los sistemas, datos, comunicaciones y servicios electrónicos que gestiona.

logos red.es blanco

Business Software Group a través de Clavei adquiere DAF ERP en Barcelona

Business Software Group a través de Clavei adquiere DAF ERP en Barcelona

Elche, 12 de septiembre del 2023 – Business Software Group (BSG) continúa su estrategia de crecimiento inorgánico a través de su marca Clavei, con la reciente adquisición de DAFErp.com, empresa líder en desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial ubicada en Esplugues de Llobregat, Barcelona. 

Con una sólida trayectoria de más de 25 años y un amplio conocimiento en diversos sectores, DAFErp.com se destaca por su capital humano formado por más de 20 profesionales. Atienden a una extensa base de más de 500 clientes, abarcando las tres áreas principales de la empresa: soluciones de gestión ERP, servicios de TI y seguridad, y estrategias de marketing online. Esta combinación de experiencia y expertise garantiza un servicio integral y eficiente para sus clientes.

Eloy Montaña, Director general de Clavei , “La integración de DAFErp.com en Clavei nos permite fortalecer nuestra estrategia de crecimiento a nivel nacional, sumando más de 80 colaboradores y 5 sedes en todo el país. Este crecimiento se traduce en mayor talento, una oferta más amplia de productos y servicios, y, lo más importante, fortalece nuestro compromiso de mejorar constantemente nuestra propuesta de valor tanto para nuestros clientes actuales como futuros.”

 

Por su parte, Isaac Puig , Director general DAFErp.com,  destacó las oportunidades que esta unión brinda a su empresa: “Formar parte del Grupo BSG a través de Clavei nos permite acceder a nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestro equipo y a una gama ampliada de soluciones que podrán beneficiar a nuestros clientes, pensando en un futuro con grandes cambios a nivel tecnológico, fiscal, de uso, y de seguridad en sistemas y datos.”

Acerca de Business Software Group S.L. 

BSG sigue desarrollando su plan de crecimiento a través de adquisiciones. Así mismo el grupo seguirá reforzando su solvencia técnica en el desarrollo y puesta en marcha de soluciones propias y de terceros.

Acerca de Clave Informática S.L.U 

Con 38 años de experiencia en la identificación e implementación de tecnología y software para la gestión empresarial, Clavei se especializa en software de gestión empresarial para diversos sectores, como calzado, moda-textil, distribución mayorista y empresas hortofrutícolas. La empresa cuenta con más de 80 colaboradores y 5 sedes a nivel nacional. Además, Clavei está certificada de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad y ha sido reconocida como Pyme Innovadora por el Ministerio de Economía y Competitividad.  

Acerca de DAFErp.com

DAFErp.com es una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de software de gestión empresarial. Ofrece soluciones integrales para la optimización y soporte de procesos empresariales, especialmente enfocadas en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (PYME).  La compañía es especialista en soluciones ERP, CRM, BI, B2B, B2C y soluciones TPV para comercios y franquicias conectadas a tiendas online.

Calzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro Nacional

Calzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro Nacional

El pasado miércoles 12 de Julio tuvo lugar el esperado III Encuentro Nacional de Calzado, conocido como Calzatic, que viene a unir el Calzado con la Tecnología.

Este evento nació hace siete años gracias a la Asociación Valenciana de Calzado (AVECAL), interesada en promover la innovación dentro del sector y aumentar la competitividad de sus asociados, y Clavei, cuyo foco es el desarrollo de soluciones tecnológicas para empresas de moda y calzado.

Calzatic 2023 - gocloudCalzatic con Gocloud plataforma de migración al cloud

Este año el encuentro se presentó en dos modalidades: en presencial (¡por fin!), en las instalaciones del museo del Calzado de Elda ; y en streaming, a través de YouTube.

Más de cien asistentes tanto presenciales como virtuales,  pudieron disfrutar de este acontecimiento, que se está convirtiendo en referente para la industria, un espacio donde aprender de la mano de profesionales sobre las últimas novedades tecnológicas y donde compartir y debatir acerca de las inquietudes del sector.

Rosa Gimenez coordinadora Calzatic 2023Calzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro Nacional

Coordinando todo el evento se encontraba Rosa Giménez, directora de comunicación en Clavei, que se encargo de dar paso a los ilustres oradores participantes en cada una de las ponencias y mesas.

En primer lugar, se dio paso a la presidenta ejecutiva de AVECAL, Marian Cano, quien comenzó con una cálida bienvenida para todos los asistentes, volcando algunos datos de la industria y mencionando los diversos puntos de acción de la asociación para servir de apoyo e impulso al sector en sus distintos retos, entre ellos, el tecnológico.

 

Calzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro NacionalCalzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro Nacional

 

Uno de los temas que no podía faltar, estuvo presente en la primera ponencia “Cómo explotar la IA en Moda Calzado y no morir en el intento”, presentado por la CEO en el Instituto de Inteligencia Artificial, María José Peral. Una de las principales misiones de esta organización tras su fundación en 2019, fue dar a conocer el potencial de la IA (Inteligencia Artificial) al tejido empresarial directivo. Además de acercarnos más a lo que es la propia IA , María José expuso las áreas en las que puede ser muy interesante para el sector su aplicación , teniendo en cuenta el cambio de paradigma digital y la importancia que supone la diferenciación frente a los competidores.

Tras la interesante ponencia, se llevó a cabo la primera mesa de debate, cuyo tema “IA aplicado a la venta en el Calzado, Pros y Contras” está ampliamente relacionado. El moderador fue Salvador Gómez (Presidente de Calzia) y los participantes María José Peral, Miguel Ángel Lucas (CEO de Popa Footwear), Eleuterio Belmonte (Director comercial, de expansión y desarrollo de Lodi) y Raúl Hussein ( Director del departamento de Servicios de Análisis de Datos Avanzado de ITI). El tema giró principalmente entorno a la visión de los participantes sobre la IA en su aplicación para la mejora de las empresas del sector moda/calzado.

Calzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro Nacional

Después de esto, los invitados pudieron reponer fuerzas con un delicioso almuerzo y aprovecharon esta breve pausa para conocerse mejor y hacer Networking.

La última ponencia estuvo protagonizada por Julia Pérez de Tudela y Fernando Baun, ambos Lean Promotors en Pikokaizen, centro productivo del Grupo Pikolinos. En su exposición “Tecnología y automatización en la producción de Calzado” compartieron con todos los asistentes el Proyecto Pikokaizen, su estudio previo, los aspectos más destacados y los resultados obtenidos. Mencionar especialmente el concepto de “Aparado Journey”, basado en el “Customer Journey” o experiencia de cliente, pero llevado a la búsqueda de la mejora del día a día de las trabajadoras del centro productivo.

Calzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro NacionalCalzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro Nacional

Enlazada con esta ponencia, Jose Luis Costa (Consultor Tic en Clavei) moderó la última mesa de debate “Producción y tecnología en Calzado. Desafíos y oportunidades” acompañado de los participantes Vicente M. Pastor (Executive Director en creaciones SW), Javier Oñate (Director del Centro Tecnológico de Calzado de la Rioja-CTCR), Adrián Hernández (Fundador y managing director de Simplicity Works) y Eduardo Calabuig (Subdirector de Fabricación Avanzada en INESCOP).

La aplicación de la tecnología a los procesos productivos del calzado y el papel de las nuevas generaciones (nativas digitales) en el desarrollo de la industria fueron los temas base en esta mesa.

Rosa Gimenez coordinadora Calzatic 2023Calzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro Nacional

Para finalizar, en la clausura del evento se tuvo el honor de contar con Rosana Perán (Presidenta de la Federación de Industrias del Calzado Español- FICE) y con Salvador Navarro (Presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana- CEV).

Como broche de este artículo y en palabras de Rosana Perán:

“Este tipo de eventos son importantes para demostrar que el calzado y la tecnología han creado una fusión perfecta, la artesanía no sólo ha aprendido a convivir con la digitalización, sino que necesita de ella para avanzar.”

El III Encuentro Nacional de Calzado, Calzatic, ha consolidado su posición como un evento relevante para la industria, impulsando la colaboración entre el mundo del calzado y la tecnología para enfrentar los desafíos y oportunidades del futuro.

Calzatic 2023: Uniendo Pasión por el Calzado y la Tecnología en su Tercer Encuentro Nacional

Nuevo proyecto GoCloud

Nuevo proyecto GoCloud

Impulsamos nuestro crecimiento con el proyecto GoCloud apoyado por RED.es

  • Prana Software es una plataforma para la actualización de Software de Gestión ERP multisectorial de entornos legacy a entornos 100% Cloud.
  • Proyecto apoyado por red.es y liderado por CLAVEi dentro de la convocatoria de ayudas 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo de inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valorC005/21-ED.

cabecera

Los principales objetivos de esta nueva plataforma en desarrollo son:

  • Garantizar la migración de aplicaciones y soluciones empresariales a la Nube.
  • Demostrar la capacidad de la solución migrando varias soluciones empresariales (ERP) legacy.
  • Construir un modelo de datos que permita una migración del sistema legacy al nuevo con mínimo impacto para los usuarios.
  • Garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos.
  • Incorporar servicios nativos Cloud que permitan aumentar las capacidades del software migrado.
  • Reducir el consumo energético, mejorando la sostenibilidad.

Hector Gomis, director de Estrategia de Producto “Esta nueva plataforma sentará las bases para un ecosistema de herramientas empresariales Cloud-Native que faciliten la adopción de la operatividad en la nube y acerque los beneficios que ofrece a los sectores industriales de la moda calzado-textil, sector agroalimentario y sector de distribución mayorista”

Por su parte Antonio de Rojas, director de Tecnología “La potencia de GoCloud radica en la estandarización de migración de aplicaciones On-premise de herramientas de gestión empresarial a entornos 100% nativos Cloud, de una forma progresiva que permita tanto al desarrollador de software como a las empresas cliente abordar la adopción de las nuevas tecnologías de manera suave y no traumática”

Eloy Montaña, director general de Clavei “Concebimos este proyecto de modernización tecnológica como un símbolo de ambición que permitirá construir el nuevo futuro tecnológico de los sectores industriales mencionados con alto impacto en el tejido empresarial y laboral ayudándolos a aprovechar las oportunidades que el Cloud les puede aportar en un claro alineamiento con las directrices europeas y españolas”

Tras finalizar la fase de análisis y definición general, el proyecto está en fase de ejecución y verá la luz en el 2024.

Acerca de VVV Business Software Group S.L.

BSG sigue desarrollando su plan de crecimiento a través de adquisiciones. Así mismo el grupo seguirá reforzando su solvencia técnica en el desarrollo y puesta en marcha de soluciones propias y de terceros.

Acerca de Clave Informática SL

38 años identificando e implantando tecnología y software para la gestión empresarial que permita extraer todo el potencial de cada organización. Con más de 2.000 clientes y 8.000 usuarios activos de sus soluciones en las industrias de la Moda Calzado – Textil, Sector Agro y Sector Distribución Mayorista. Certificada en ENS (Esquema Nacional de Seguridad) garantizando la seguridad de los sistemas, datos, comunicaciones y servicios electrónico que maneja.

 

¡Somos Noticia!

 

01paper_blog Nuevo proyecto GoCloud Nuevo proyecto GoCloud

04_murcia 05_elboletin

 

 

 

actualización2024-logos-ministerio

Nueva Colaboración: Clavei y el Centro tecnológico de la Rioja

Nueva Colaboración: Clavei y el Centro tecnológico de la Rioja

En vista del crecimiento que viene experimentando el sector de Calzado y los retos importantes a los que se enfrenta, el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja y Clavei han firmado un acuerdo de colaboración para promocionar conjuntamente sus soluciones a favor del Sector Calzado.

La firma tuvo lugar recientemente en las instalaciones de Clavei, en Elche, con la presencia de Javier Oñate Domínguez, en calidad de Director Gerente de CTCR y Eloy Montaña Castellano en calidad de Director General de Clavei.

El acuerdo de colaboración suscrito entre ambas entidades incluye:

  • Crear una propuesta que aporte valor al sector, con los proyectos de identificación por radiofrecuencia (RFID) desarrollados por CTCR y las soluciones de Clavei; como son; software ERP de gestión empresarial, producción y contabilidad, soluciones de comercio electrónico B2B / B2C, solución de movilidad para representantes, Ciberseguridad.
  • Desarrollo de acciones formativas, webinars y jornadas.
  • Realización de Diagnóstico gratuito a los asociados de CTCR interesados en detectar puntos de mejora en sus procesos de gestión.

La sinergia que crea esta relación, permite al CTCR y Clavei seguir apostando por la innovación tecnológica en el sector calzado y moda, dejando constancia de su compromiso con las necesidades de la industria y aportando valor dentro de todo el ecosistema del calzado.

 

 

Nueva llamada a la acción

II ENCUENTRO NACIONAL ONLINE DE CALZADO #eCalzatic

II ENCUENTRO NACIONAL ONLINE DE CALZADO #eCalzatic

Ayer tuvo lugar de forma telemática la segunda edición de eCalzatic el encuentro nacional online de calzado. Este evento fue organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado -AVECAL– junto con CLAVEi, con el apoyo de la Conselleria de de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Consum.

Además, contamos con la participación del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja – CTCR – el Centro Tecnológico del Calzado – INESCOP -, la Asociación de industrias del calzado de Murcia – CALZIA – y de la Federación de industrias del calzado Español – FICE -.

María Empar Martínez Bonafé Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Consum fue la encargada de realizar la apertura de esta segunda edición del encuentro online sobre el futuro del sector calzado-moda.

Desde el primer momento dejó claro que la digitalización es ya una realidad y que el reto tecnológico y la transición energética están obligando al sector a revisarse y repensar procesos y apostar por soluciones innovadoras. También destacó que la digitalización no es algo actual:

Es esencial que existan empresas que llevan más de 20 años trabajando en la digitalización del sector, por lo que la digitalización no es una moda de hoy, si no que se lleva trabajando décadas para contribuir a una digitalización útil, efectiva y que realmente contribuya al éxito y la competitividad

La Secretaria autonómica también comentó la importante presencia del sector calzado en las ventas en ecommerce ocupando el primer puesto con un 27% en las ventas totales en el comercio electrónico.

 

Primera ponencia: Tecnología y digitalización; Pasado, Presente y Futuro

Genis Roca, experto en Transformación digital y especialista en estrategia digital, análisis del entorno y modelos de presencia, fue el encargado de realizar la primera ponencia sobre “tecnología y digitalización: pasado, presente y futuro”. En ella hizo un recorrido sobre el avance de la transformación digital desde los años 80 hasta la actualidad:

Somos la generación que está haciendo este tránsito, llevamos más de 40 años de revolución digital haciendo los deberes e impulsando procesos de transformación digital en nuestras vidas y en nuestras organizaciones

ponencia 1

También ha destacado que internet esta viviendo un cambio muy claro ya que según indica estamos pasando de una internet de opiniones para acceder a una internet de datos donde cada vez más en todos los procesos se toman decisiones basadas en datos en tiempo real antes que en opiniones.

 

Primera mesa redonda: Retos de la comercialización de calzado en la era post-covid

La primera mesa redonda de la jornada contó con la participación de Fernando Tormo, CMO & Cofounder en Ola Ecommerce; y de Christophe Giménez, Footwear & Fashion sales consultant; y estuvo moderada por Salvador Gómez, Secretario General Ejecutivo de Calzia.

Mesa 1

En ella Giménez destacó que ante una crisis toca agudizar el ingenio sobre todo en las practicas de venta dónde la evolución del mercado ha indicado que había que potenciar más en como llegar al cliente y qué ofrecerle. También comentó que las empresas del sector que han superado la pandemia de forma favorable son aquellas que estaban preparadas previamente para la digitalización.

Por su parte Tormo tiene claro que el canal de venta online va a seguir creciendo y evolucionando en la distribución de moda, ya que, cada vez pasamos más tiempo en internet y se amplia la posibilidad de que el cliente llegue a un determinado producto desde un entorno digital

 

Segunda ponencia: Plan de digitalización post-covid. Caso de uso de Chie Mihara

En el caso de la segunda ponencia “ Plan de digitalización post-covid. Caso de uso de Chie Mihara” contamos con la presencia de María Elias, encargada del Desarrollo de Negocio de la firma de zapatos eldense dónde comentó el punto en el que se encuentra la empresa tras haberse visto sumergida en la pandemia y superarla con éxito.

Ponencia 2

Nos contó que siempre han comercializado a tiendas directamente pero que a partir de la pandemia han tenido que aumentar la visibilidad del retail y facilitar contenido de publicidad a sus clientes

A nivel marca hemos tenido que proporcionar más información sobre que hacemos y el propósito de nuestras colecciones atrayendo así a un consumidor final que se aficionó a las redes sociales durante el confinamiento… en definitiva hemos tenido que adaptar más nuestra estrategia comercial enfocándola en lo digital

También comentó que antes de la pandemia vendían únicamente en ferias internacionales y tras ella se dieron cuenta de la necesidad de utilizar una plataforma online para realizar la venta de sus productos.

 

Segunda mesa redonda: Casos de éxito en el uso de la tecnología en calzado

En esta mesa redonda tuvimos el placer de contar con la presencia de Javier Cortés, director de I+D+I del CTCR; y a Jose Luis Costa, consultor industria 4.0 en Clavei.

En ella Cortés comento algunas técnicas de transformación digital que abordan desde el CTCR como el PhotoShot360º, visión artificial y aplicaciones de Realidad Aumentada entre muchas otras que se pueden implementar en las empresas del sector calzado para estar al día en la digitalización. Mostrando también varios casos de éxito de algunas empresas.

mesa redonda 2

Por su parte José Luis Costa presentó en profundidad la plataforma Fasionic, El lugar para profesionales de moda y calzado para agilizar todos los procesos desde la selección del proveedor o colaborador ideal hasta la realización del pedido.

El resumen de la jornada y clausura de eCalzatic se ha realizado por Marian Cano, Presidenta de la Asociación Valenciana del Calzado – AVECAL – quien destacó que el sector calzado se encuentra en una etapa de recuperación tras haber superado la crisis originada por la Covid-19 y continua en un entorno volátil en el que se deben afinar los pasos a seguir. Remarcó también la necesidad de trabajar en un modelo de industria fundamentado en la sostenibilidad y en la digitalización.

Si no pudiste conectarte y quieres ver la sesión completa Pulsa aquí 

 

Los medios de comunicación se hacen eco del II Encuentro Nacional Online de Calzado #eCalzatic

logo global fashion

rsz_revista-del-calzado

rsz_revista-del-calzado