👉El próximo 29 de julio de 2025 marca un antes y un después en el sector del software de facturación en España. Desde este día, todos los fabricantes de programas de facturación deberán comercializar únicamente soluciones adaptadas al sistema Verifactu. Esta nueva normativa busca combatir eficazmente el fraude fiscal y aumentar la transparencia tributaria.
¿Qué implica exactamente el Reglamento Antifraude?
Desde julio de 2025, cualquier empresa o autónomo que comience a utilizar un nuevo software de facturación tendrá que asegurarse de que este cumpla con los requisitos exigidos por Verifactu. Este sistema permite que todas las facturas generadas sean verificables por la Agencia Tributaria, garantizando la autenticidad, integridad, trazabilidad e inalterabilidad del registro de operaciones comerciales.
💡Las empresas deberán emplear software certificado que incluya funcionalidades específicas como códigos QR, firma electrónica, huella digital y ficheros XML-VERI, además de permitir el envío automático de cada registro de facturación a Hacienda, tal y como establece la normativa.
¿Está tu software preparado?
En Clavei ya hemos dado este importante paso. Contamos con la Declaración Responsable de nuestros productos adaptados a Verifactu, que puedes consultar aquí: Declaración Responsable Verifactu de Clavei. Este documento acredita que nuestras soluciones cumplen todos los requisitos exigidos por la normativa, incluyendo la emisión y almacenamiento adecuado de registros, así como la eliminación de cualquier funcionalidad que permita la manipulación de datos.
Elegir una solución adaptada desde el primer día evita futuras sanciones económicas severas, derivadas del incumplimiento normativo. Es fundamental que tanto distribuidores como usuarios finales se anticipen para asegurar una transición suave y libre de complicaciones.
¿Quién y cuándo debe adaptarse?
Según el Real Decreto 254/2025, a partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas en España deberán operar con software adaptado a la normativa. Para los autónomos, esta obligación entrará en vigor desde el 1 de julio de 2026.
Sin embargo, los fabricantes y proveedores de software tienen como fecha límite el 29 de julio de 2025 para adaptar sus soluciones. A partir de esta fecha, solo podrán comercializar software que cumpla estrictamente con las nuevas exigencias.
Conviértete en partner de Clavei: impulsa tu negocio distribuyendo soluciones 100% adaptadas
El cambio normativo representa una excelente oportunidad para distribuidores y empresas tecnológicas que deseen ampliar su catálogo con soluciones robustas y ajustadas plenamente a la legalidad vigente.
En Clavei ofrecemos no solo un producto adaptado y validado, sino que también proporcionamos formación especializada, soporte técnico continuado y todo el acompañamiento necesario para garantizar que tú y tus clientes estén al día y sin riesgo de sanciones.
👉Más info para hacerte Partner aquí
Checklist rápida para verificar tu software actual
Antes del 29 de julio, verifica si tu software actual cumple con estos aspectos fundamentales del Reglamento Verifactu:
🔵¿Dispone tu software de Declaración Responsable?
🔵¿Genera correctamente el fichero XML Verifactu?
🔵¿Incluye códigos QR, huella digital y firma electrónica en las facturas?
🔵¿Envía automáticamente las facturas a Hacienda?
🔵¿Cuenta con asesoría experta y soporte continuo?
Si alguno de estos puntos no está cubierto, es momento de plantearte cambiar a una solución fiable como la que ofrece Clavei.
¿Por qué elegir a Clavei como partner?
✅ Software certificado y verificado: Cumple plenamente con el Reglamento Verifactu.
✅ Formación y soporte técnico especializado: Soporte continuo para partners y clientes.
✅ Amplias oportunidades comerciales: Capta nuevos clientes aprovechando esta transición normativa.
Únete a Clavei y prepárate con garantías para este gran cambio normativo. Contacta con nosotros y descubre cómo convertirte en partner estratégico en esta nueva etapa del mercado.