El pasado 4 de diciembre se celebró el 2º Encuentro de Informática Industrial de Alicante (#EIIA14) en el Edificio Neumáticos Soledad de Elche Parque Empresarial.
La OCDE señala que el 56 % del incremento de productividad de las empresas procede del uso de las TIC, aunque solo el 23 % de las empresas del sector industrial son innovadoras, según datos del INE. De ahí que el objetivo de esta actividad sea reunir a los empresarios de la provincia de Alicante en torno a la necesidad común de mejorar la informática de sus organizaciones a través de una jornada en la que se muestra un conjunto de experiencias innovadoras aplicadas en empresas y se destacan los beneficios obtenidos en los casos de éxito que se exponen.
El Presidente del Colegio, Juan Pablo Peñarrubia destacó en la apertura que “la incorporación de los responsables de informática a los equipos de dirección estratégica de las empresas es un motivo de alegría para nuestra sociedad” en la medida que “en el siglo XXI la capacidad de liderazgo y gestión del talento en materia informática va a marcar la capacidad de competitividad y sostenibilidad de cualquier economía”.
La sesión tuvo tres mesas de debate sobre: fabricación, soluciones innovadoras y mejoras en la distribución. En la primera el Instituto de Automática e Informática Industrial de la UPV presentó el caso de Dulcesol e INESCOP presentó el caso de Grupo Gamar, cuyas mejoras en diseño han permitido a la empresa ahorrar un 12%.
En la siguiente mesa Clave Informática, RISC Informática y Diagram Software expusieron diversos casos en los que la informática ha aportado soluciones innovadoras para diversas empresas. Clave Informática expuso el caso de éxito de Paredes en el uso de Metrics BI, App de cuadro de mandos que proporciona la información relevante y los indicadores clave del negocio al momento facilitando la toma de decisiones y el caso de éxito de Gaviotas Simbac, como empresa que ha apostado por ClaveiNova, App de innovación colaborativa que permite compartir ideas y noticias por los propios colaboradores de la empresa.
La última mesa estuvo protagonizada por el uso del big data para analizar las redes sociales, ponencia dirigida por KopdosLab y las nuevas tendencias en sistemas de preventa para el sector de las persianas y cerramientos con el caso de éxito de Gaviota Simbac.
Con esta actividad los organizadores del #EIIA14 Clave Informática y el COIICV siguen en la brecha de divulgar en la industria, como sector relevante de la economía valenciana, la importancia de innovar para ganar competitividad a través de las mejoras informáticas.

Directora de desarrollo de nuevo negocio y CMO en Clavei. Buscando Nuevos Partners que quieran unirse a nuestro proyecto | Software ERP | Software Gestión.
Su formación se vincula al mundo del marketing con las siguientes titulaciones:
– Master en Marketing Digital, por Fundesem.
– Master en Dirección de Comercial y de marketing, especialización en estrategia e innovación, por Fundesem.
– Master en Comercio electrónico y marketing digital por la Universidad Miguel Hernández.
– Licenciada en Publicidad y RRPP por la universidad Cardenal Herrera-CEU.
Rosa se define como una persona positiva, constante y comprometida con sus sueños e ilusiones. Aprendiendo y experimentando cada minuto para salir de su círculo de confort con mucho esfuerzo.
Una de las frases que más inspiran a Rosa:
“Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos construimos el mundo. Habla o actúa con mente pura y la felicidad te seguirá como tú misma sombra, inseparable”. Buddha Dhammapada.