
¿Por qué no termina de convencer el nuevo régimen de IVA RECC?
Como veíamos la semana pasada, la ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a emprendedores, introduce un nuevo régimen especial del Impuesto sobre el Valor Añadido, el Régimen Especial del criterio de caja (RECC).
Se las prometía como un régimen de IVA de gran acogida, pero su grado de adhesión en la práctica por parte de la pymes y autónomos está siendo mucho más reducido y entusiasta de lo que inicialmente preveían tanto los potenciales beneficiarios, los pequeños empresarios, como los precursores, el ejecutivo.
El RECC se basa en un criterio de caja doble: para el emisor de la factura sujeto al RECC se retrasa el devengo y con ello la declaración e ingreso del Impuesto sobre el valor añadido (IVA repercutido) hasta el momento del cobro a su cliente, y para el de una operación sujeta al RECC, esté o no acogido, se retrasa la deducción del IVA soportado hasta el momento en que efectúe el pago a su proveedor, con un tope de fecha límite del 31 de diciembre del año siguiente al de la realización de la operación.
(más…)