¿Sabes qué competencias digitales te convierten en el candidato perfecto en una entrevista de trabajo?

¿Sabes qué competencias digitales te convierten en el candidato perfecto en una entrevista de trabajo?

Para muchas personas el periodo tras las vacaciones veraniegas es una buena época para encontrar o cambiar de empleo porque se inician nuevos procesos de selección. Es posible que esto se deba a que muchas organizaciones toman septiembre como un momento para reactivar planes de negocio o cambios de estrategia y requieren incorporar a nuevas personas en su equipo para ello.

Aunque yo pienso que durante todo el año es buen momento para encontrar empleo, siempre que seas el candidato con las capacidades que se demandan, esta época puede ser una oportunidad para quien busca empleo como para quien tras un proceso de reflexión se embarca en busca de nuevos retos. Sin embargo, dentro de todas las competencias (profesionales, técnicas, comunicativas…) que buscan las empresas, ¿cuáles son las competencias digitales que se están solicitando actualmente?

(más…)

¿Conoces las ventajas de tener tu ERP conectado a tu proveedor de logística?

¿Conoces las ventajas de tener tu ERP conectado a tu proveedor de logística?

Allá por el año 1860 empezó a funcionar un servicio llamado Pony Express el cual cruzaba Estados Unidos repartiendo correo a caballo. Mucho ha evolucionado los servicios de mensajería desde aquel entonces, llegado el punto en que las agencias de transporte se han convertido en una pieza angular de cualquier negocio.

A día de hoy cualquier negocio depende en mayor o menor medida de una agencia de transporte, ya sea para recibir mercancía de los proveedores, para enviar nuestros productos a nuestros clientes o el hecho de poder mover grandes cantidades de mercancía entre varios puntos logísticos.

(más…)

¿Qué es KPI Indicadores Clave de Rendimiento?

¿Qué es KPI Indicadores Clave de Rendimiento?

Actualizado.- 08.08.2019

Seguramente habrás escuchado en muchas ocasiones hablar de KPIs, evolución de los KPIs, analizar un KPI, etc. y te habrás preguntado, vale pero ¿qué es un KPI?, ¿para qué sirve?, ¿qué aporta a mi negocio? Si es así, sigue leyendo este artículo donde tratamos de resolver estas dudas y además comentamos aspectos importantes para sacar el máximo partido a tus indicadores de negocio.

¿Qué es un KPI?

Un KPI (siglas de Key Performance Indicator), que en castellano podríamos llamar indicador de rendimiento o desempeño es un valor medible que informa si nuestra empresa es eficaz en la consecución de sus objetivos principales. Dentro de una empresa los KPI pueden utilizarse en diferentes áreas o a diferentes niveles para evaluar si se alcanzan o no los objetivos a nivel general de la empresa o en un departamento, un producto o un proceso concreto.

Al final todos estos KPI se recogen y organizan en un cuadro de mandos para aportar una visión amplia de la consecución de los objetivos de la empresa.

Pero medir cualquier cosa no lo convierte en un KPI. Toda empresa debe definir sus KPI’s tras disponer un plan de negocio y tener claros, cuantificados y ajustados sus objetivos empresariales.

(más…)

Cómo mejorar la productividad en la planta de producción de una empresa de calzado

Cómo mejorar la productividad en la planta de producción de una empresa de calzado

.- Actualizado 21.05.2019

Hasta la fecha, la mayoría de los ERP están principalmente diseñados para facilitar respuestas a determinadas preguntas según diferentes puntos de vista:

  • Desde el punto de vista del cliente: ¿Cómo va mi pedido? ¿Me lo servirás a tiempo?
  • Desde el punto de vista del responsable de producción: ¿Necesito incorporar algún taller más para producir todo lo que tengo comprometido? ¿Dónde y cómo puedo mejorar cada uno de los procesos de producción?
  • Desde el punto de vista del operario: ¿Cuantos pares he hecho esta semana? ¿Cuáles son mis capacidades? ¿Cómo puedo mejorar?

El control de producción en fábrica siempre ha sido fundamental, pero más aún hoy en día con la aparición de nuevos canales de ventas, principalmente orientados a las nuevas tecnologías, que dan lugar a un aumento considerable de las mismas provocando además un aumento en la producción. Por tanto, surge una nueva necesidad que consiste en mejorar la productividad y que, además, nos ayude a definir el tiempo que tardamos en poner un producto en el mercado.

(más…)