¿Cómo hemos cambiado? La transformación en la Sociedad Digital

¿Cómo hemos cambiado? La transformación en la Sociedad Digital

Estando paseando por la playa, observé algo habitual, cómo hacer una foto frente al mar, esto tan del día a día, si lo trasladamos en el tiempo 20-30 años, nos muestra como ya estamos inmersos en el cambio, antes la hubiéramos hecho con nuestra cámara fotográfica de carrete, y luego la hubiésemos llevado a revelar, para unas horas o días después recoger las fotos y mirar con expectación como han quedado. Ahora las hacemos en el momento con nuestro smartphone o cámara digital, las editamos si fuera preciso y las compartimos con otros usuarios al momento.

Esta inmediatez en muchas de nuestras acciones, que ya tenemos incorporadas en nuestro día a día, también se traduce al ámbito profesional y laboral, en varios aspectos:

(más…)

Metodología LEAN ¿Cómo aplicar la mejora continua hasta el infinito?

Metodología LEAN ¿Cómo aplicar la mejora continua hasta el infinito?

Hola amigas y amigos, en esta ocasión os vengo a hablar del mundo apasionante del método LEAN, pero sobretodo como podemos aplicarlo en nuestra vida cotidiana, ya sea a nivel OFFICE o MANUFACTURING.

Hoy en día existen grandísimos expertos en este mundo, yo tengo la suerte de convivir con una de ellas, mi colega Fina Rastoll y además de ella, en mis inicios, conté con la ayuda de Silvia, de la que tanto he aprendido en este tiempo, a las dos, mi más sincera enhorabuena por vuestro trabajo.

En el 2016, comenzamos en la unidad de negocio de Industria, nuestra andadura por el mundo LEAN, y aunque al principio fue algo duro y a veces, complicado de entender, he de decir que sin LEAN mi día a día sería ahora mismo mucho más difícil.

(más…)

Geoblocking ¿Cómo afecta el nuevo Reglamento Europeo a tu tienda online?

Geoblocking ¿Cómo afecta el nuevo Reglamento Europeo a tu tienda online?

En 2017 el 68% de los usuarios de internet en la Unión Europea compraron online. Sin embargo, no todos los usuarios de los Estados miembros tienen acceso a los mismos contenidos y ofertas, esto viene dado por el geoblocking.

¿Qué es el Geobloqueo?

Es una barrera geográfica que comúnmente se aplica en internet, donde las empresas pueden bloquear los servicios u ofertas que muestran a los usuarios en función de la localización geográfica de la búsqueda.

Es por ello que el geo-blocking, bloqueo geográfico en castellano, se refiere a las prácticas utilizadas por vendedores para restringir las ventas a través de internet según la nacionalidad, lugar de residencia o establecimiento. Estas prácticas de bloqueo incluyen: denegar al usuario acceso a sitios web, permitir el acceso pero impedir finalizar la compra o exigir el pago con una tarjeta de débito o crédito de un determinado país. Un informe de la Comisión Europea publicado en 2017 señala que solo 1 de cada 3 páginas permite a los usuarios de otro país europeo comprar.

El geo-bloqueo también afecta a contenidos audiovisuales. Si por ejemplo te vas al extranjero y quieres seguir viendo la serie que sigues en RTVE accederás a su versión a la carta y lo más seguro es que te encuentres con un mensaje informativo en el que avisa de que el contenido no está disponible en tu ubicación.

(más…)

¿Sabías que…? 20 funcionalidades que seguramente no conoces de ClaveiMobility

¿Sabías que…? 20 funcionalidades que seguramente no conoces de ClaveiMobility

Cuando comenzamos a utilizar una aplicación, bien en nuestro smartphone o en nuestro ordenador, en la mayoría de casos, dispone de muchas funcionalidades que no somos capaces de asimilar en los primeros días de uso. Ocurre también que nos acostumbramos a utilizar únicamente éstas, por lo que se podría decir que no estamos aprovechando el potencial de la aplicación, un potencial que hemos pagado y no utilizamos, bien por desconocimiento o la comodidad de moverse dentro del área de confort.
Como no quiero que pase esto con nuestro software comercial ClaveiMobility, he aquí una lista de 20 cosas que quizás no conozcas de Claveimobility y que estoy seguro de que te encantarán.

(más…)

Cómo ser feliz en tu puesto de trabajo

Cómo ser feliz en tu puesto de trabajo

Desde el punto de vista de un empleado

Hoy hace 10 años que empecé a trabajar en Clavei y sin ninguna duda estoy en el mejor momento de mi vida laboral. Muchos habréis escuchado el concepto de Job Hoppers (salta empleos) y el estudio que dice que la duración media de un millenial en una empresa es de 2 años. En este artículo voy a contaros cual es el secreto para recuperar el obsoleto espíritu de “La empresa de tu vida” con un crecimiento personal y profesional como si cambiases de empleo cada año.

La respuesta a la pregunta de ¿cómo ser feliz en tu puesto de trabajo? depende de varios factores. Lo primero de todo es tener claro que cualquier relación incluida la profesional es siempre cosa de dos, por lo tanto, ambos deben poner de su parte para poder avanzar y cuanto más ponga cada una mejor será.

Lo que nos lleva a la siguiente reflexión: Si el fin de una empresa es que sus clientes estén satisfechos, el principio debería ser que los empleados sean felices, porque no sirve de nada intentar transmitir algo que no sientes de verdad.

Es bonito sentirse bien pagado, pero lo es mucho más sentirse bien tratado.

(más…)